11 sept. 2025

Científicos identifican segundo virus del mburucuyá en el mundo

Científicos colombianos identificaron en el departamento del Valle del Cauca (suroeste) un nuevo geminivirus en el mburucuyá o parchita, el cual es el primero que se reporta en el país suramericano y el segundo en el mundo, informó este miércoles la Universidad Nacional (UN).

parchitabeneficios.jpg

Científicos colombianos identifican segundo virus del mburucuyá en el mundo. Foto: vivisaludable.

EFE


“Un resultado relevante ya que en este género se producen virus emergentes que ocasionan daños severos a los cultivos hasta convertirlos en inviables”, señalaron los expertos de la UN, Juan Carlos Vaca y Karina López, en un comunicado.

La detección, identificación y caracterización del virus de la distorsión de la hoja del mburucuyá permitirá que se planteen programas para el mejoramiento genético de ese cultivo, el cual posee importancia económica en el Valle del Cauca.

Según la UN, en los últimos años la producción del fruto se ha reducido hasta un 80 % en el departamento debido a problemas virales.

El fruto afectado presenta pérdida de coloración, protuberancias y rugosidades en las hojas y reducción en el tamaño.

El hallazgo lo hicieron investigadores del grupo Interacción Planta Microorganismo Ambiente (IPMA) de la UN, con sede en la ciudad colombiana de Palmira, señaló en un comunicado la agencia de noticias de esa institución.

Según los investigadores, desde 1986 varios cultivos en América Central y el Caribe han sido afectados por los geminivirus transmitidos por la mosca blanca que ha colonizado nuevos ecosistemas a consecuencia del cambio climático.

Más contenido de esta sección
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.