03 nov. 2025

Christie’s subastará una obra de Da Vinci valorada en USD 100 millones

La compañía británica Christie’s sacará a subasta el próximo 15 de noviembre una obra única de Leonardo da Vinci valorada en USD 100 millones, además de una pieza de Andy Warhol que ronda los 50 millones.

leonardo da vinci.jpg

Christie’s subastará una obra de Da Vinci valorada en USD 100 millones. Foto: cnn.com.

EFE


El cuadro de Da Vinci que será puesto a la venta, “Salvator Mundi”, es una de las poco más de 20 piezas del renacentista italiano y la única que permanece en manos privadas, y está considerada el redescubrimiento artístico más importante del siglo XXI.

La obra, una representación de Jesús como salvador del mundo, volvió a salir a la luz en 2005, lo que supuso el primer hallazgo de una pintura de Da Vinci desde 1909.

Christie’s expondrá la pieza en Hong Kong, San Francisco, Londres y Nueva York antes de presentarla en la subasta de tarde de Arte Contemporáneo y de Posguerra en poco más de un mes, y se estima que se venderá por unos 100 millones de dólares.

“‘Salvator Mundi’ es una pintura de la figura más icónica del mundo por el artista más importante de todos los tiempos”, dijo el director del departamento de Arte Contemporáneo y de Posguerra de Christie’s en Nueva York, Loic Gouzer, en un comunicado.

“Pese a que fue creado hace unos 500 años, el trabajo de Leonardo es igual de influyente en el arte de hoy en día como lo fue en los siglos XV y XVI. Creemos que ofrecer esta pieza en la subasta de Arte Contemporáneo y de Posguerra es testimonio de la relevancia duradera de este cuadro”, agregó.

El “Salvator Mundi” se registró por primera vez en la colección del rey Carlos I de Inglaterra (1600-1649) y se cree que permanecía expuesto en el palacio de su esposa Enriqueta María de Francia en la localidad inglesa de Greenwich.

Con el tiempo y el cambio de propietarios, su autoría quedó en el olvido y fue vendido en 1958 por la casa de subasta Sotheby’s por 45 libras esterlinas (unos 59 dólares al cambio actual).

En 2005, fue puesto a la venta en una pequeña subasta regional estadounidense, donde fue redescubierto y después estudiado y analizado durante 6 años para confirmar su autenticidad.

Además del “Salvator Mundi” de Da Vinci, Christie’s ofrecerá el “Sixty Last Suppers” (1986) de Andy Warhol, un tributo a “La Última Cena” de Da Vinci, que está valorado en 50 millones de dólares y está considerado uno de los mejores ejemplares de la última serie de pinturas del célebre artista estadounidense.

El cuadro, que sale a subasta por primera vez, fue ejecutado por Warhol un año antes de muerte en febrero de 1987 y tiene cerca de 10 metros de largo.

“‘Sixty Last Suppers’ es una indiscutible pieza magistral del último periodo de Warhol. Estar delante de este lienzo monumental, el espectador se adentra totalmente en la visión de Leonardo, pero desde los ojos de Andy Warhol”, explicó el representante de Christie’s, Alex Rotter.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.