01 may. 2025

China tiene lista para combate una nueva generación de misiles tierra-aire

El Ministerio de Defensa chino ha anunciado que tiene lista para el combate la tercera generación de su sistema de misiles tierra-aire, que le dará una nueva capacidad de ataque, informó este lunes la prensa local.

misiles china.jpg

China tiene lista nueva generación de misiles tierra-aire. Foto: eldiario.es

EFE

Este avance se produce a pesar de la fuerte oposición de China por el despliegue del escudo antimisiles estadounidense THAAD en Corea del Sur y en un momento de tensión en las relaciones del gigante asiático con países vecinos como Japón.

La actualización del sistema de misiles chino le permitirá incrementar sus funciones de “una defensa aérea territorial a ser capaz tanto de atacar como de defender”, explicó un portavoz del Ministerio de Defensa chino, Shen Jinke, en declaraciones recogidas por los medios.

Así, el sistema de misiles tierra-aire chino podrá alcanzar ahora objetivos situados en un rango corto o largo y en una altitud baja o elevada, según el departamento de Defensa.

“Los sistemas de defensa aérea y antimisiles son una parte fundamental de la capacidad estratégica de las fuerzas aéreas”, dijo Shen.

En el futuro, China planea seguir desarrollando sus mecanismos antimisiles y antiaviones, de ataque aéreo y de advertencia temprana, indicó el portavoz.

Por otra parte, el presidente chino, Xi Jinping, instó hoy a la fuerza de apoyo estratégico del Ejército Popular de Liberación (EPL), una unidad dedicada al espacio, el ciberespacio y el espionaje electrónico, a innovar más para convertirse en un cuerpo “de primer orden”.

Según la agencia oficial Xinhua, Xi -también máximo responsable militar de China en calidad de presidente de la Comisión Militar Central- pidió a esta unidad que se modernice y fortalezca para servir de apoyo a las fuerzas armadas.

El mandatario chino realizó estas declaraciones durante una visita a las instalaciones de esta división del EPL constituida a finales de 2015 y que tiene entre sus principales competencias proteger al país de los ciberataques.

La fuerza de apoyo estratégica del EPL se estableció como parte de la política de modernización del Ejército chino lanzada el año pasado, que contemplaba también una reducción del personal militar.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.