02 ago. 2025

Chikungunya en la mira con 13 afectados y 26 probables

El virus de chikungunya ya afectó este año a un total de 13 personas, de las cuales 12 son de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y una de Itá, Central, según datos epidemiológicos de la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP). Están catalogados como probables, 26 casos.

chicungunya.jpg

El chikungunya es una enfermedad transmitida principalmente por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. | Foto: www.lanacion.com.gt

La cantidad de enfermos se duplicó en una semana en Pedro Juan Caballero, que registra un brote activo de la enfermedad que también es conocida como el virus que encorva. La Dirección de Vigilancia de la Salud confirmó ayer aquí siete personas más enfermas, que sumado al anterior reporte de cinco afectados, la cifra se eleva a 12. Siete barrios de la zona fronteriza registran casos.

“Es un brote importante. Más de la mitad de la ciudad de Pedro Juan está siendo afectada. Lo que estamos observando claramente son pacientes que están en la fase aguda, donde predomina el cuadro de dolor articular”, dijo la doctora Águeda Cabello, titular de Vigilancia de la Salud.

El brote se inició debido a que se registran casos en las ciudades de Brasil, zona con la que linda Pedro Juan Caballero. La propagación masiva de la enfermedad se estima que comenzó hace tres semanas o más.

Central. El caso de Itá es aislado, pero seguirá en la mira. El incremento de enfermos se debe a que aún se registra una población susceptible al virus de chikungunya teniendo en cuenta que la enfermedad ingresó recién en el 2015 y solo afectó en gran medida en Central, Asunción y Paraguarí. El virus también crea inmunidad, es decir, solo se puede padecer, señaló la doctora Cabello.

“Siempre tuvimos casos ais- lados, acá lo llamativo es que Pedro Juan Caballero estaba tranquilo”. La búsqueda se hace casa por casa. “Muchos por el dolor articular no se habían ido al servicio. Encontramos casos sospechosos en los barrios que estamos entrando”.

Hay descenso en notificaciones de dengue, pero en lo que va del año suma 2.777 confirmados y 19.739 probables y se mantiene en 12 los casos fatales. Hay 3.000 notificaciones por semana.

El 68% de las notificaciones son de Asunción y Central. Las zonas que registran incremento de notificaciones son Zeballos Cué, Obrero, Ricardo Brugada, Limpio, Villa Elisa, San Lorenzo y Ñemby.

El zika ya afectó a dos personas este año. Hay 12 notificaciones de microcefalia, de estas 7 fueron descartadas y 5 siguen en estudio. Se confirmó un caso de síndrome de Guillain Barré asociado al zika.

Embed