carlos-morales@uhora.com.py
Esta fecha es diferente a las anteriores para los skaters paraguayos. Además de conmemorar hoy el Día Mundial del Skate, los fanáticos de la patineta continúan celebrando la habilitación en Ñemby de la primera pista pública para los practicantes de esta disciplina.
Contentos con este logro, no se quedan atrás y ya apuntan a otras metas para la difusión de esta actividad. Es lo que con entusiasmo cuentan Jean-Paul Boissac Maldonado y Nito Rosa, skaters y miembros de la Asociación de Deportes de Accción del Paraguay (APDA). En el país, esta actividad arrancó hace unas dos décadas.
Próxima parada. “Con la nueva pista, creció el furor de las personas que usan la patineta. Cada vez más personas compran los equipamientos para realizar este deporte”, cuenta Nicolás, quien al igual que Jean-Paul trabaja en una tienda donde se venden artículos para skaters.
Ambos planifican organizar campeonatos nacionales para profesionalizar esta actividad que por ahora es un pasatiempo para muchos. Jean, quien comparte con su hijo de dos años esta pasión, detalla que en Gran Asunción unas 600 personas son usuarias de la patineta. A nivel país la cifra se situaría en 1.100.
De esta cifra, alrededor del 80% son menores de 18 años. Aunque la mayoría son varones, se van incrementando el número de mujeres que se animan a desafiar la gravedad en la patineta. El skateboarding es una de las actividades más practicadas en el mundo, con alrededor de 50 millones de personas.
“Este año pensamos realizar un censo para tener datos más concretos”, adelanta. Nicolás comenta que la intención es abrir una escuela gratuita para enseñar a los más pequeños el hobby que ya puede ser practicado desde los 5 años.
“Estamos viendo con la Municipalidad de Ñemby para poder contar con los equipamientos”, adelante como planes futuros.
Panorama. Los costos de este deporte no son muy económicos. Según detallan sus cultores, el costo de una patineta profesional se sitúa entre los G. 700.000 a G. 2.000.000. En tanto que lo que concierne a la protección de codos, rodillas y cabeza entre G. 350.000 y G. 500.000 y un calzado apropiado G. 430.000.
Alrededor del mundo, se mueven millonarias cifras en esta disciplina. El skate no solo llama al equilibrio sino también a la disciplina. Según cuenta Jean, un profesional practica hasta unas 10 horas al día. A nivel sudamericano, Nicolás comenta que Brasil es el país líder, teniendo atletas que entrenan en los EEUU. Como dato resaltante, menciona que en ese país es el deporte más popular luego del fútbol. Datos no menores demuestran hasta qué punto puede llegar la adrenalina sobre una tabla y cuatro ruedas.