06 ago. 2025

Centro de Control de Adicciones: Urgen culminación de obras para internar a nuevos pacientes

Funcionarios del Centro Nacional de Control de Adicciones del Ministerio de Salud reclaman la culminación de una obra para ampliar el servicio de internación de pacientes a 50 camas. Además, piden mayor personal. Actualmente el recinto cuenta con 30 camas.

adicciones.PNG

Las obras que comenzaron hace tres años se encuentran paradas y deben ser terminadas antes del 2018. Foto: NoticiasPy

Anualmente, unos 1.000 pacientes acuden hasta el lugar buscando ayuda profesional para tratar sus adicciones, pero las obras que iniciaron hace tres años y no culminan, no permiten ampliar el servicio y atender a nuevos pacientes.

El director del Centro Nacional de Control de Adiciones, Manuel Fresco, expresó a NoticiasPy que las obras deben terminar este 2017, pero que actualmente se encuentran paradas y no saben el motivo.

Informó que el recinto cuenta con 30 camas, unas 15 corresponden al sector de adultos y las restantes al sector de jóvenes. Indicó que las obras, incluso, inhabilitaron algunas habitaciones, por lo que la internación de adultos se redujo a 11.

“Cuando se satura el profesional no podemos seguir atendiendo y los pacientes tienen que venir al siguiente día, lo que significa una pérdida de oportunidad ya que el adicto un día te dice sí y al otro día no”, manifestó Fresco.

El presupuesto del Centro para el año 2016 era de G. 11.000 millones, pero este año su presupuesto se reprogramó y se redujo a la mitad, es decir, G. 5.300 millones.

“Lo que queremos es que nuestras autoridades le den la importancia necesaria para que se culminen las obras, que se complete y que funcione”, dijo otro de los funcionarios.

Fresco manifestó que desde la creación del Centro 25.000 personas fueron fichadas para tratarse. Recordó que la droga legal más consumida es el alcohol; le siguen las drogas ilegales: marihuana y cocaína fumable (crac). Recalcó que el crac es la sustancia que genera un mayor deterioro en las personas, y que la mayoría de los pacientes que reciben presentan adicciones a dicha droga.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.