EFE
El líder de la COB, el minero Guido Mitma, dijo que se mantiene la decisión de ir a huelga con movilizaciones y bloqueo de rutas debido a que no hubo un acuerdo con los ministros para dar marcha atrás en el cierre de la compañía y el despido de 850 trabajadores.
Mitma hizo declaraciones tras abandonar esta noche la reunión instalada con los ministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana; de Trabajo, Gonzalo Trigoso, y de Educación, Roberto Aguilar.
Quintana explicó a los medios que los sindicalistas están en una posición de “intransigencia” porque exigen que se anule decreto que en mayo pasado resolvió el cierre de Enatex, pero el Gobierno ha señalado “claramente” que no se derogará esa norma.
Horas antes, el vicepresidente del país, Álvaro García Linera, ratificó que el Gobierno hizo inversiones en la compañía estatal por 69 millones de dólares, pero la empresa no pudo funcionar.
El Gobierno boliviano creó Enatex en 2012 sobre la base de la empresa privada Ametex, cuya crisis se agravó en 2008, cuando Estados Unidos canceló a Bolivia el beneficio de unas preferencias arancelarias concedidas a países andinos.
La COB y otros sindicatos encabezaron el lunes manifestaciones de miles de personas en varias ciudades del país y una huelga de 24 horas, pero que tuvo un escaso seguimiento y no paralizó el sistema productivo, ni las otras actividades económicas.
Los sindicatos han acusado al presidente Evo Morales de actuar como los “gobiernos neoliberales” con el despido de las 850 personas de Enatex y expresaron su temor de que el sector privado use ahora los mismos argumentos para despedir a más trabajadores.
García Linera replicó que es “irresponsable, es neoliberal mantener una empresa pública quebrada” y advirtió que quienes acaten el paro sindical sufrirán descuentos salariales.