30 jul. 2025

CDE: USD 65 millones destinados a construcción de shopping

Se trata del Shopping París ubicado en Ciudad del Este (Alto Paraná), el sitio en donde se estrenará un parque de hielo, supuestamente el más grande de América Latina, construido en un terreno que hace unos años había sido expropiado a favor de los “mesiteros”.

hieelo.jpg

Foto: Nancy Méndez, ÚH.

Al menos USD 65 millones fueron invertidos por la empresa K&K para la construcción del shopping mencionado. El mismo se destaca por la construcción de un parque de hielo en un espacio de 3.000 metros cuadrados, informó Nancy Méndez, periodista de ÚH.

Será habilitado oficialmente el próximo 15 de setiembre de este año, porque aún no está totalmente concluida la obra. Aseguran que solo el parque estará abierto los fines de semana, por el momento, reportó la corresponsal de ÚLTIMAHORA.

Por su parte, autoridades del Alto Paraná y el mismo ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, llegaron hasta el sitio para verificar las obras e ingresaron al parque de hielo para constatar el estado de la infraestructura.

Los inversores explicaron que en tal lugar antes existía mucha suciedad, al menos 45 metros de desnivel y que siempre soñaron con que Ciudad del Este tenga una construcción como esa, detalló Méndez.

El shopping está ubicado sobre la avenida Dr. Luis María Argaña, aproximadamente a tres cuadras de la Aduana, según estimaciones.

La empresa constructora asegura que las máquinas para conformar el parque fueron traídas desde Corea, pero que varios materiales y la mano de obra son del Paraguay.

La propiedad tiene una dimensión de 9 hectáreas expropiadas a favor de los “mesiteros” hace unos años por parte de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.