Desde Mburuvicha Róga salió la orden para no acompañar el juicio político al fiscal Javier Díaz Verón, cuyo mandato feneció en noviembre de 2016 y fue sometido a proceso ante denuncias de supuesto nepotismo y mal desempeño de funciones.
Los oficialistas consideraron que el juicio político responde más bien a una jugada de la oposición, en el marco de la campaña electoral que pretende posicionar al sector de Efraín Alegre (candidato presidencial de la fórmula Ganar) como una figura que ataca la corrupción.
Sin embargo, en las conversaciones mantenidas en la residencia presidencial y trasladadas después a la bancada, traducida en la posición que tuvieron los legisladores a favor de Díaz Verón, surgió la jugada de que los integrantes de la Cámara de Senadores tienen en sus manos la solución al caso de la Fiscalía.
designación. En octubre del año pasado, el presidente de la República se jugó por la figura de Sandra Quinónez para el Ministerio Público.
Sin embargo, esta designación fue cuestionada luego de que también en los audios filtrados se reveló que durante una conversación telefónica entre el ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Raúl Fernández Lippmann y la fiscala Nadine Portillo, se supo que el presidente de la República y el titular de la Corte, Luis Benítez Riera, usurparon funciones del Consejo de la Magistratura y eligieron la terna de candidatos a la Fiscalía General.
El presidente de la República se trasladó el lunes hasta San Pedro para reunirse con la dirigencia de Honor Colorado, en donde pidió votar por Mario Abdo Benítez.
Sin embargo, le envió un mensaje claro de que no le iba a poner trabas como ellos hicieron desde el Congreso, con la bancada disidente de Colorado Añetete.
En la designación de Sandra Quiñónez, el sector de Marito también se sumó a la oposición de rechazar la terna elaborada porque estaba contaminada.
“Faltó tiempo”
Para el diputado Hugo Velázquez, del movimiento Colorado Añetete, faltó tiempo para negociar los números, con respecto a la votación que se dio en la Cámara Baja y que resultó en contra del juicio político al fiscal general. Lamentó que se haya convocado presurosamente a sesión, sin que se haya concedido la posibilidad de buscar los votos.