10 nov. 2025

Cartes hace una jugada y se decide por Baruja en Paraguarí

El Movimiento Honor Colorado, liderado por el presidente Horacio Cartes, decidió jugarse por su ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, para pugnar por la Gobernación de Paraguarí. La movida de piezas se oficializó este lunes.

ever rivas horacio cartes carmen benitez dario monges

Posan para la foto Ever Rivas, Horacio Cartes, María del Carmen Benítez y Juan Darío Monges. | Foto: Roberto Santander, UH.

Luego de una reunión política, Cartes decidió lanzar humo blanco a la candidatura de Baruja, pese a la división interna que causó una crisis en el noveno departamento, debido a una disputa por el cargo dentro del movimiento Honor Colorado.

La pelea era entre Baruja y la presidenta de Opaci María del Carmen Benítez, también cartista, quien había anunciado su postulación para enfrentar al ministro. Sin embargo, una movida de piezas hizo que declinara de sus pretensiones a cambio de un cupo político para su marido, el diputado Éver Rivas.

Embed


Benítez renunció para que Baruja sea el único candidato a la Gobernación de Paraguarí dentro de las filas del movimiento, pero a cambio, su esposo fue puesto como candidato a diputado número uno.

El ex gobernador de Paraguarí, Éver Rivas, estaba dentro de la lista como candidato a diputado número dos y el gobernador actual, Miguel Cuevas, como número uno. La historia cambió y ahora Cuevas quedó como segundo.

Embed

Las decisiones fueron tomadas durante una reunión en Mburuvicha Róga, donde Cartes logró poner de acuerdo a los líderes políticos de la zona.

En abril de este año el diputado Éver Rivas anunció que su esposa, la intendenta de Ybycuí, María del Carmen Benítez, sería la candidata a la Gobernación de Paraguarí por su equipo político.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).