08 ago. 2025

Cartes dijo tener la mejor administración de los últimos 10 años

El presidente de la República, Horacio Cartes, dijo estar dispuesto a comparar números y estadísticas con otros Gobiernos, pero adelantó que tendrá un aplastante triunfo. Fue en respuesta a la críticas realizadas contra su administración por el ex presidente Nicanor Duarte Frutos.

Movidas.  Los colaboradores del presidente Horacio Cartes presentaron propuestas de nombramientos en los ministerios.

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. | Foto: Archivo.

Cartes fue abordado por los medios de prensa sobre las reiteradas críticas del ex presidente Nicanor Duarte Frutos contra su gestión. “Es un presidente, no me voy a referir a él, hoy no se habla con ofensa ni nada”, respondió el jefe de Estado.

Sin embargo, dijo estar dispuesto a comparar números y estadísticas con otras administraciones anteriores.

Y fue el mismo mandatario quien ya adelantó sus resultados. “Un aplastante triunfo de esta administración, no solo en los últimos 5 años, sino sobre los últimos 10 años”, afirmó tras celebrar el Día de los Periodistas.

El mandatario resaltó la importancia de los números en las gestiones y en ese sentido, expresó su tranquilidad por su administración.

No estamos satisfechos con nuestros números, ni buscamos culpables, pero nos sentimos mucho mejor. Acá no es quién grita más, sino que se presenten números y después hablamos”, refirió.

Tras su renuncia como embajador paraguayo en Argentina, Nicanor Duarte Frutos se encargó de lanzar fuertes críticas contra el manejo actual del Gobierno, principalmente de sus ministros.

Su último cuestionamiento contra Cartes y su Gabinete fue por haber calificado de haraganes y delincuentes a los campesinos movilizados en Asunción.

“Los delincuentes están en otros lugares. No veo que los campesinos sean dueños de grandes fortunas. El Estado los engañó ofreciendo rubros y mercados, para luego abandonarlos”, aseveró en un acto en el departamento de San Pedro.

IMPUESTO A LA SOJA. El titular del Ejecutivo no se mostró a favor del impuesto a la soja, a ser analizado nuevamente en la Cámara de Senadores. Como ejemplo, dijo que Argentina empezó a reducir su gravamen porque dejaron de ser competitivos.

“Hay que saber para tomar ese tipo de decisiones. Yo creo que el Paraguay debe buscar ser competitivo, yo apuesto a que mayor cantidad de personas paguen sus impuestos. Seguimos teniendo un 35% de evasión fiscal, a pesar de una baja presión tributaria”, señaló.

Mencionó que el país es el más barato para producir en la región y que representa un atractivo a ser cuidado a largo plazo. “El día que paguemos impuestos altos, los capitales ya no vendrán”, expresó.

DEFENSA A LAFUENTE. El mandatario también reiteró su defensa a la ministra de Educación, Marta Lafuente, tras el escándalo con la licitación de servicio de catering con productos cuyos precios estaban sobrevaluados.

Recordó que los precios en los hoteles son elevados y que cuando viene gente de afuera no se le puede estar llevando a un patio.

Luego lanzó los dardos sobre las Unidades Operativas de Contrataciones (UOC) de las diferentes instituciones del Estado. Dijo que en esos departamentos trabajan personas capacitadas y afiladas para que el Estado compre más caro de lo que corresponde. “Hay que seguir controlando entre todos”, concluyó Cartes.

Más contenido de esta sección
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.