01 ago. 2025

Cartes anuncia acuerdo sobre venta de energía de Acaray al Brasil

El presidente de la República, Horacio Cartes, anunció este jueves un acuerdo sobre la venta de energía eléctrica de la represa Acaray al estado de Paraná, Brasil. Fue tras mantener una reunión con directivos de la Itaipú Binacional.

Horacio Cartes.PNG

El presidente Horacio Cartes con los directores de la Itaipú Binacional. | Foto: Gentileza

“En poco tiempo lograremos un importante acuerdo que generará divisas para el Paraguay con venta de energía de Acaray a Paraná", mencionó el jefe de Estado a través de sus cuentas de las redes sociales.

El presidente Horacio Cartes se reunió este jueves con el director paraguayo de la Itaipú Binacional, James Spalding, y del Brasil, Luiz Fernando Vianna. Fue durante una audiencia en Mburuvicha Róga.

A través de una conferencia de prensa, el mismo Spalding mencionó que se avanzó en el proyecto. Sobre este punto anunció que un equipo interinstitucional se reunirá en la ciudad de Curutiba el 5 de junio próximo a fin de continuar con las conversaciones.

La idea de las autoridades es que la iniciativa pueda concretarse en el segundo semestre de este año.

“Se ha acordado avanzar ya en detalle para la venta de energía de la represa de Acaray al estado de Paraná, a través de la empresa COPEL (Companhia Paranaense de Energia)”, refirió el responsable paraguayo de la entidad binacional.

REPRESA. La represa Acaray fue la primera en construirse en el país, constituyéndose en el motor de desarrollo del Paraguay.

El 1 de agosto de 1966 se inició la obra y dos años después, el 16 de diciembre de 1968, se concretó la inauguración de la primera etapa, con la puesta en servicio de Acaray I, con dos grupos de generadores y 94 MW de potencia instalada.

En la época en que se inauguró esta obra había una central terminal de pequeña potencia que solamente cubría la demanda del microcentro de Asunción. A partir de la habilitación de esta central hidroeléctrica, el Paraguay empezó a tener energía disponible para su desarrollo, cubriendo todos los rincones del país.

Actualmente, la central cuenta con cuatro grupos de generadores que se instalaron en dos etapas; la primera de ellas, 49 años atrás, denominada Acaray I, y la segunda, inaugurada en 1977.

Acaray es una de las tres represas que tiene el país, pero la única en un 100% propiedad de la ANDE, ya que las de Itaipú y Yacyretá son propiedad binacional con Brasil y Argentina, respectivamente.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, titular de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, formuló imputación contra un ciudadano por el presunto abuso sexual de una vecina menor, de 10 años.
Bomberos rindieron homenaje a la voluntaria fallecida durante un accidente de tránsito registrado este jueves en la ciudad de Luque, luego de salir de su guardia. Magalí Soledad Villalba Espínola fue ascendida póstumamente a teniente y el conductor involucrado se encuentra detenido.
El cuerpo hallado esta siesta en el río Paraná, a la altura de Puerto Irala, sur del Departamento de Alto Paraná, tiene un disparo en el costado derecho.
La Policía Nacional identificó a los tres sospechosos del intento de robo a una inmobiliaria ocurrido en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una mujer que estaba cruzando la avenida Eusebio Ayala, de Asunción, fue atropellada por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. Sus familiares tratan de identificar al responsable.
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.