29 sept. 2025

Carmelo Caballero se escuda en ilegalidad de las grabaciones

El abogado y ex ministro del Interior Carmelo Caballero, quien también está salpicado por los audios del JEM, no quiso hablar sobre su participación en hechos de corrupción develados en las escuchas. Se escudó en que los mismos son ilegales por carecer de orden judicial.

Carmelo caballero

Carmelo Caballero declaró este martes. Foto: Walter Franco.

Caballero fue este martes hasta el Ministerio Público para prestar declaraciones en el marco de las investigaciones del caso.

“En primer lugar, desconozco que haya orden judicial para la obtención de los audios, no puedo reconocer algo que es ilegal. Dentro de un estado de derecho debe existir una orden judicial para intervenir un teléfono. La justificación de los audios no puedo dar. Como abogado yo hablo con muchos operadores de justicia. Mi obligación no es solo presentar escritos sino hablar con operadores de justicia”, dijo.

Reconoció que como abogado habló muchas veces con actuarios, fiscales y magistrados. “Tenemos instalada una denuncia particular contra una fiscal. Con ese criterio, una persona que imita tu voz puede instalar cualquier cosa. Reitero que jamás tuve que ver con el hecho. Yo me voy a hacer cargo de mi tarea como profesional de derecho”, agregó.

Nota relacionada: Carmelo Caballero, el secretario judicial que llegó a ser ministro

En uno de los audios, Caballero informa al ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sobre las “negociaciones” para ubicar a Díaz Verón en la nueva terna para fiscal general del Estado. El abogado responde que él y su cliente están “operando a full a favor de Javier”.

El material menciona a Óscar, que sería González Daher, quien debía hablar con Javier, presuntamente Díaz Verón. Caballero cuenta en el audio que le contó a Javier que estuvo con José Ortiz y le mencionó que están operando por él.

Según la grabación, Caballero menciona que José Ortiz (asesor de la presidencia) le manifestó que quería “todos presos a los del Congreso”, en el caso de la quema de la sede del Legislativo del 31 de marzo, y que Díaz Verón estaba ayudando “muchísimo”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.