30 abr. 2025

Cárdenas extrajo ilegalmente más de G. 6.000 millones de los royalties

En la Municipalidad de Lambaré, en el último periodo de la administración de Roberto Cárdenas (ANR), se traspasaban ilegalmente montos millonarios recibidos de los royalties a la cuenta institucional. De los más de G. 14.000 millones de royalties transferidos a la cuenta normal del Municipio, ya no se llegó a reponer más de G. 6.000 millones utilizados de royalties, según un informe relevado ayer por la administración actual. Ahora investigarán en qué emplearon esos fondos.

Atento.  El intendente lambareño, Roberto Cárdenas, está expectante de que la Corte falle a favor de su pedido.

Atento. El intendente lambareño, Roberto Cárdenas, está expectante de que la Corte falle a favor de su pedido.

Según la legislación, los fondos de royalties deben destinarse solo a obras de inversión en las ciudades. En cambio, en la Comuna de Lambaré, entre 2010 y 2015, se transfería ese dinero a la cuenta institucional (ver infografía), revelaron ayer en una reunión de prensa, donde la nueva administración del intendente Armando Gómez (PLRA) presentó un informe de gestión de más de un mes de actividad.

El licenciado Roberto Paredes, director de Finanzas de la Municipalidad de Lambaré, expresó que tendrán que informar al Ministerio de Hacienda, a la Contraloría General de la República y hasta a la propia Fiscalía que la suma de G. 6.135.158.847 no está disponible en la cuenta de royalties como debe ser.

Indicó que esta situación irregular limitará la transferencia que debe recibir este año la Municipalidad lambareña de parte del Ministerio de Hacienda en cuanto a royalties.

El Lic. Paredes mencionó que el traspaso del dinero de la cuenta de royalties se realizaba “de manera sistemática de G. 200 millones, 300 millones, 400 millones hasta llegar al monto total que se detectó”.

“Esos fondos de royalties tienen que usarse en infraestructura y no en otros rubros. El movimiento de una cuenta de royalties a la institución, de hecho, de por sí es irregular. Ningún fondo que tenga en la cuenta de royalties puede ser utilizado para otro fin”, precisó el Lic. Paredes.

Órdenes de pago. Puntualizó que ahora verán si localizan las órdenes de pago en ese periodo de cinco años, para así determinar la utilización que se le dio a estos fondos de royalties al pasar a la cuenta institucional, que es cuenta que se emplea para el pago de salarios y a proveedores.

De todas las anormalidades financieras detectadas en la Comuna, Diego Rotela, asesor jurídico del Municipio, dijo que tras tener números concretos y documentos respaldatorios van a remitir todos los resultados a las autoridades fiscales para que inicien las investigaciones pertinentes.

“Que el fiscal que tome la causa ya determinará los responsables, y determinará sobre qué figura jurídica va a trabajar todo lo que denunciemos”, señaló Rotela.

Embed