05 nov. 2025

Cárceles uruguayas en 2018 tendrán más plazas que internos, según ministro

El ministro de Interior uruguayo, Eduardo Bonomi, dijo que el sistema penitenciario del país contará el próximo año con más plazas que con reos, informaron hoy fuentes oficiales.

carcel.jpg

Cárceles uruguayas en 2018 tendrán más plazas que internos, según ministro. Foto: gruposipse.

EFE


El jerarca aseguró esto después de que su despacho firmó un convenio con el Sindicato Único de la Construcción y Anexos (Sunca) para crear 600 plazas en la unidad penitenciaria Santiago Vázquez de Montevideo, detalló la Presidencia en un comunicado.

Bonomi resaltó que el hecho “tiene mucha importancia” ya que “el sistema carcelario tiene 1.000 personas privadas de libertad más de lo que admiten las instalaciones”.

Sostuvo que esa cifra “es un hacinamiento considerado aceptable dentro del ámbito internacional” y que se produce sólo en tres módulos de distintas cárceles del sistema penitenciario nacional.

El ministro destacó que en las obras de “reconstrucción de dos módulos que fueron destruidos en un motín” van a participar “400 personas privadas de libertad”.

Esta reconstrucción se llevará adelante con la ayuda del Sunca, que proveerá de un capataz por cada diez reclusos.

De igual forma, el jerarca señaló que a mediados de año se estará terminando un módulo de la prisión montevideana de Punta de Rieles “por acuerdo público-privado para 2.000 personas”.

“Se va a estar inaugurando a fin de año y eso supera, por bastante, la cantidad de personas privadas de libertad”, aseveró Bonomi.

Asimismo, se prevé la construcción de una nueva cárcel en el departamento de Florida (centro) y una ampliación en la cárcel del departamento de Canelones (sur), las cuales generarán “bastante plazas más que personas privadas de libertad”, dijo el mandatario.

Bonomi indicó que el hecho de que hayan más cupos que internos “facilita el trabajo de rehabilitación”, dado que “con hacinamiento es muy difícil” que se logre dicho proceso.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.