31 ago. 2025

Capital: Mañana vencen licencias y solo 28% de 180.000 pagaron

A solo un día del vencimiento del pago de las licencias de conducir, el número de contribuyentes que se acercaron a regularizar ese compromiso financiero apenas alcanzó 50.895 (28%) de 180 mil que forman parte del registro de la Municipalidad de Asunción.

Ayer no era muy numerosa la presencia de dueños de rodados ante las cajas municipales para renovar, perforar o acceder a una nueva licencia.

El director de Tránsito de la Comuna capitalina, ingeniero Luis María Pereira, señaló que el movimiento de personas que se acerca a abonar por esta documentación tuvo sus picos altos en enero (12.075) y marzo (9.687), pero que en estos días la afluencia de gente no ha sido significativa.

Consultado si estaría en vista un pedido de prórroga para dar tiempo a los propietarios de vehículos a regularizar sus cuentas, manifestó que esa iniciativa por lo general nace en la Junta Municipal o de parte de algún concejal. “Pero no se suele dar en el caso de las licencias, sino más bien en materia de rodados”, apuntó el técnico.

DEPURACIÓN. En otro momento, el directivo comunal informó que actualmente la institución municipal asuncena se encuentra conectada al sistema informático de la Agencia Nacional de Tránsito, lo cual permitirá depurar la lista de 180 mil contribuyentes que figuran en sus registros.

“Eso nos permite visualizar y detectar a algún contribuyente que tiene licencia de otros municipios y que sin embargo por años viene renovando el documento en Asunción. Como antes no había un sistema informático era imposible detectar esta situación irregular. Ahora van saltando estos casos”, resaltó.

Ante la confusión de algunas personas en cuanto a la validez de cinco años que tiene el documento, Pereira explicó que “es solo el plástico el que vale por todo ese tiempo. No así el pago anual por la licencia de conducir, que es una obligación tributaria”.

Puntualizó que en el caso de Asunción se exige la presentación de un certificado de vida y residencia, ya que es un paso legal para determinar si la persona vive efectivamente en la capital. “Pero no estamos seguros si esto se da en otros municipios”, expresó finalmente.

Embed