Sobre la ley de paridad, que pretende equiparar el número de cargos para mujeres y hombres en los puestos públicos y los diversos espacios de organización y toma de decisión, todos los precandidatos manifestaron estar a favor, así como asignar mayor presupuesto para el sector femenino.
Participaron los presidenciables de los partidos tradicionales: Santiago Peña y Mario Abdo Benítez, por la Asociación Nacional República (ANR); así como también Efraín Alegre, Carlos Mateo Balmelli, Martín Sannemann y Herminio Ruiz Díaz, por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
Propuestas. Los presidenciables fueron consultados sobre sus posiciones y expusieron sus puntos de vista. Peña, el candidato del oficialismo cartista, prometió que, de llegar al poder, su gabinete será integrado por una mayoría de mujeres, y más cargos de relevancia para las mismas, pero fue abucheado cuando quiso alabar el trabajo del Gobierno con programas como Tekoporã.
Su contrincante colorado, Mario Abdo Benítez, subrayó que un 70% del sector en situación de pobreza son mujeres, así como la necesidad de que sea parte de la agenda del Gobierno. Subrayó la necesi-dad de mayor presupuesto para el sector y también alabó el rol de las mujeres en la ANR.
Alegre, por su parte, dijo que la mujer necesita autonomía económica para protegerse de situaciones como la violencia familiar, y habló también de aumentar presupuesto al sector. Habló de la necesidad de que se apruebe la ley de paridad para que los constituyentes estén conformados por un 50% de mujeres, y que se realice el año próximo.
Mateo, por su parte, abogó porque se llame a una constituyente para cambiar el sistema judicial porque afecta a las mujeres.
El evento se realizó en Talleyrand Costanera y contó con las periodistas Estela Ruiz Díaz y Patricia Vargas como moderadoras. Los candidatos fueron con sus hinchadas y prometieron otro debate.