24 may. 2025

Cambio de ruta de buses del interior agrava caos sobre Avelino Martínez

Dinatrán dispuso que una gran cantidad de transportes públicos del interior circulen por la complicada vía de San Lorenzo para entrar y salir de Asunción. Un técnico argumentó que es el único trayecto corto.

avelino martines largas filas en ruta.jpg

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) dispuso un cambio de itinerarios de los ómnibus que parten y llegan a la Terminal de Ómnibus de Asunción, bajo el argumento de descongestionar el tránsito sobre la ruta 2 y la avenida Eusebio Ayala. Una de las vías elegidas para cargar ahora la mayor cantidad de colectivos es la avenida Avelino Martínez, en la periferia de San Lorenzo y límite con Fernando de la Mora, zona sur.

Avelino Martínez no tiene dimensiones de avenida, es una calle asfaltada angosta, con un intenso tránsito en los últimos años, carente de desagüe pluvial y sin aceras, donde conductores no respetan normas de tránsito y realizan peligrosos adelantamientos.

Durante una recorrida realizada ayer por ÚH a lo largo de Avelino Martínez, desde Avenida del Agrónomo hasta Acceso Sur, se observaron rastros de los raudales que siempre caracterizaron a este sector; pavimentos erosionados, baches, pese a que fue recientemente recapada, y abundante tierra que cubre la capa asfáltica.

“Esta calle es conocida como Río Avelino, por la gran cantidad de raudal que corre por acá, que cubre todo y tiene mucha fuerza, imposible de que pase ningún tipo de vehículo”, dijo Juan Leguizamón, un vendedor y poblador ubicado sobre la arteria.

Según la disposición de Dinatrán, todos los buses de corta media y larga distancia que utilicen la ruta 2 deben pasar ida y vuelta por Avelino Martínez, y los que van por ruta 1, deben hacerlo por la avenida Manuel Ortiz Guerrero, que une San Lorenzo con Ñemby. La Resolución Nº 785 solo la cumplen unas cuantas unidades de algunas empresas.

En los últimos años, el tránsito sobre Avelino aumentó en forma extraordinaria. “Ahora, con los pocos buses del interior que ingresan, lograr pasar el semáforo de Acceso Sur lleva demasiado tiempo, larga fila se forma en horas pico. Cuando sean más, esto será peor”, acotó Enrique Paredes, un vecino.

Carlos Rivas, director de Planificación Terrestre de Dinatrán, dijo que tienen detectados los problemas que tiene Avelino Martínez. “Pero es la vía más corta que encontramos para llegar a la terminal. Los problemas de Avelino se solucionarán por etapas. El cambio de itinerario rige y ahora que pasó la festividad de Caacupé, se reforzará el personal para los controles. La institución no tiene la cantidad de personal como para controlar a todos los ómnibus”, apuntó.