01 ago. 2025

Cada baño de los refugios es usado hasta por 200 personas

La denuncia de que la falta de baños en los 124 refugios habilitados para las familias damnificadas existentes en Asunción lleva a la lamentable y riesgosa situación de que un sanitario sea utilizado hasta por 200 personas fue hecha ayer por el concejal Ireneo Román, durante la sesión de la Junta Municipal permanente.

Déficit.  En la zona de Zeballos Cué, un solo sanitario debe satisfacer a numerosas familias.

Déficit. En la zona de Zeballos Cué, un solo sanitario debe satisfacer a numerosas familias.

De la misma tomaron parte los directores de Obras, ingeniero Samuel González; de Comueda, Víctor Hugo Julio; de Gestión Ambiental, ingeniero Amado Insfrán, y, en representación de Aseo Urbano, Antonio Portillo.

Román insistió en que el déficit de letrinas lleva a una situación de alta insalubridad para los ribereños reubicados en los campamentos, atendiendo que ello se suma al retiro irregular de basura, que se acumula en grandes cantidades, generando malos olores y contribuyendo a la proliferación de alimañas.

Respuesta. El director de Comueda, Víctor Hugo Julio, dijo en la ocasión que recibió esta dependencia con una deuda de G. 5.500 millones y que hasta la fecha no se regularizó el pago con las empresas proveedoras.

En ese sentido, manifestó que a duras penas se cubre la entrega de materiales para la fabricación de casas temporales de terciada y chapa, lo que es posible merced a la tarea coordinada con la SEN.

Asimismo, indicaron que la firma Disal ganó una licitación para dotar de baños a todos los refugios existentes en la capital, cuya colocación será materializada en los próximos días.

El director de Gestión Ambiental dijo que harán un relevamiento de las condiciones de estos sitios, aunque se presupone que las mismas no son alentadoras en materia de red cloacal, agua potable y otros.