07 oct. 2025

Buscan transparentar la Itaipu tras reunión entre mandatarios

En la reunión entre los presidentes Horacio Cartes y Michel Temer este lunes en Brasil, se acordó la conformación de una comisión binacional para el mes de octubre a modo de ir transparentado la entidad binacional de Itaipu, aseguró el canciller Eladio Loizaga.

Agenda.  Loizaga informó sobre el próximo   viaje     de Cartes.

Agenda. Loizaga informó sobre el próximo viaje de Cartes.

Los presidentes consideran que es necesario transparentar la entidad binacional Itaipu, como ya lo hizo nuestro país con la publicación de salarios conforme a la Ley 5.282 de trasparencia pública, señaló Loizaga.

Por otra parte, se firmó un memorando de entendimiento y cooperación entre el Ministerio de Justicia de Brasil y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) para trabajar de forma conjunta en la lucha contra el crimen transnacional organizado, reafirmando que es una responsabilidad compartida, explicó.

También se aprobó un acuerdo de defensa con el Brasil, que implica el intercambio de información y conocimientos en cuanto a seguridad ciudadana en la zona fronteriza, refirió.

Loizaga no mencionó nada sobre el punto que afecta al comercio del este del país, con la puesta en funcionamiento de tiendas libres de impuestos (free shop) impulsadas por el Gobierno brasileño en 28 ciudades gemelas, entre ellas Foz de Yguazú.

Tampoco se habló en el caso Itaipu del Anexo “C” del Tratado -que cumple 50 años de vigencia en el año 2023- y establece que la potencia no contratada por una parte obligatoriamente se tiene que dar al otro país. Además, en el mismo año se cancela la deuda de la binacional con Eletrobras, por lo que Paraguay podrá disponer de USD 1.500 millones adicionales (dinero que hoy es empleado para abonar parte del pasivo).

Sobre la situación de Venezuela, los presidentes reafirmaron la postura del 5 de agosto respecto a la suspensión de dicho país en el Mercado Común del Sur (Mercosur), comentó. Asimismo, los mandatarios de Brasil y Paraguay sostienen que en Venezuela se debe garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos, liberar a los presos políticos y volver al estado de democracia, expresó.

En cuanto a las declaraciones del embajador venezolano Jorge Arreaza, quien calificó de “inmorales” a los mandatarios paraguayo y brasileño, sentenció que “debe mirarse al espejo”.

Más contenido de esta sección
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.