18 ago. 2025

Buscan transparentar la Itaipu tras reunión entre mandatarios

En la reunión entre los presidentes Horacio Cartes y Michel Temer este lunes en Brasil, se acordó la conformación de una comisión binacional para el mes de octubre a modo de ir transparentado la entidad binacional de Itaipu, aseguró el canciller Eladio Loizaga.

Agenda.  Loizaga informó sobre el próximo   viaje     de Cartes.

Agenda. Loizaga informó sobre el próximo viaje de Cartes.

Los presidentes consideran que es necesario transparentar la entidad binacional Itaipu, como ya lo hizo nuestro país con la publicación de salarios conforme a la Ley 5.282 de trasparencia pública, señaló Loizaga.

Por otra parte, se firmó un memorando de entendimiento y cooperación entre el Ministerio de Justicia de Brasil y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) para trabajar de forma conjunta en la lucha contra el crimen transnacional organizado, reafirmando que es una responsabilidad compartida, explicó.

También se aprobó un acuerdo de defensa con el Brasil, que implica el intercambio de información y conocimientos en cuanto a seguridad ciudadana en la zona fronteriza, refirió.

Loizaga no mencionó nada sobre el punto que afecta al comercio del este del país, con la puesta en funcionamiento de tiendas libres de impuestos (free shop) impulsadas por el Gobierno brasileño en 28 ciudades gemelas, entre ellas Foz de Yguazú.

Tampoco se habló en el caso Itaipu del Anexo “C” del Tratado -que cumple 50 años de vigencia en el año 2023- y establece que la potencia no contratada por una parte obligatoriamente se tiene que dar al otro país. Además, en el mismo año se cancela la deuda de la binacional con Eletrobras, por lo que Paraguay podrá disponer de USD 1.500 millones adicionales (dinero que hoy es empleado para abonar parte del pasivo).

Sobre la situación de Venezuela, los presidentes reafirmaron la postura del 5 de agosto respecto a la suspensión de dicho país en el Mercado Común del Sur (Mercosur), comentó. Asimismo, los mandatarios de Brasil y Paraguay sostienen que en Venezuela se debe garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos, liberar a los presos políticos y volver al estado de democracia, expresó.

En cuanto a las declaraciones del embajador venezolano Jorge Arreaza, quien calificó de “inmorales” a los mandatarios paraguayo y brasileño, sentenció que “debe mirarse al espejo”.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.