13 jul. 2025

Berta Rojas lleva sus acordes a la costanera de Encarnación

La guitarrista clásica Berta Rojas ofrecerá un show el próximo viernes 14 de marzo en la imponente costanera de la ciudad de Encarnación. El concierto incluirá un espectáculo de luces y danzas. Abrirá la velada, la orquesta dirigida por el maestro Luis Álvarez.

berta rojas

Berta Rojas saldrá de gira en Estados Unidos, en donde ofrecerá recitales y clases magistrales. Foto: Andrés Catalán, ÚH.

El concierto será en ocasión del cierre de la fructífera gira de la artista por varias ciudades de los Estados Unidos. El mismo está pautado para el 14 de marzo, a las 20:00, con el río Paraná como telón de fondo.

El inicio estará marcado con la presentación de la orquesta dirigida por el maestro Luis Álvarez, que acompañará a Berta en esta ocasión. Entre las obras incluidas en el repertorio destacan la “Balada del indio”, de Ismael Ledesma; “Recuerdos de Alhambra”, de Francisco Tárregay, el “Tambito Josefino”, esta última con arreglos del compositor de la misma, Edín Solís.

Un bloque estará enteramente compuesto por temas de películas, como es el caso de la “Cavatina”, de Stanley Myers; “Il Postino”, de Luis Enrique Bacalov, y el tema principal de la película “La misión”, de Ennio Morricone, incluyendo en esta última la participación del coro Amadeus Lírica, dirigido por la soprano Alba Álvarez. Esta obra contará además con la presencia del solista de oboe, el maestro Gabriel Graziani.

Asimismo, la guitarrista encarnacena Angélica Rodríguez acompañará a Berta Rojas en la interpretación de la pieza de Agustín Pío Barrios, “Las Abejas”. El programa prevé un gran final con la interpretación de danzas nacionales a cargo de Berta, la orquesta y el ballet “Rohayhu Dana Studio Ballet”, bajo la dirección de Dana Luzco.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.