01 nov. 2025

Banco Central mantiene su revisión del PIB en el 4,2% para 2017

El Banco Central del Paraguay (BCP) mantuvo sus estimaciones sobre el producto interno bruto (PIB) de 2017 en el 4,2%, según la revisión del indicador correspondiente a octubre de 2017 publicada este jueves por el ente.

BCP.jpg

Banco Central del Paraguay. | Foto: Archivo.

EFE

A pesar de que el BCP no varió sus proyecciones para el cierre del año, los componentes internos del PIB sí mostraron modificaciones respecto a la revisión de julio.

Así, el Banco mejoró sus estimaciones para el PIB del sector primario, gracias a la “producción récord del cultivo de la soja” y a “la senda expansiva” que se espera que retome el sector ganadero a final de año, según el informe.

El PIB en el sector terciario también mostró una revisión al alza hasta el 5% en octubre por el buen comportamiento del comercio, para el que se prevé “una tasa de crecimiento del 7,8%".

Asimismo, los impuestos a los productos también registraron un ajuste al alza del 3,5% en la revisión de julio al 5% del presente mes.

Por el contrario, el sector secundario se modificó a la baja, con una ligera caída del 3,9% al 2%, por la contracción en el descenso de la producción de las centrales hidroeléctricas binacionales (Itaipú, compartida con Brasil y Yacyretá, con Argentina) y la desaceleración en la construcción, según apuntó el BCP.

En resumen, el ente monetario aseguró que el consumo y la inversión explican el crecimiento del PIB por el lado de la demanda, en tanto que en lo referente al gasto se percibió “un ajuste positivo mayor en las importaciones con respecto a las exportaciones”.

El BCP se fijó también en el entorno regional, ya que las economías de Brasil y Argentina, a las que está ligado el país, presentan señales de crecimiento en sus respectivos PIB.

Las proyecciones del BCP para el PIB paraguayo en 2017 son algo superiores a las del Fondo Monetario Internacional (FMI), que a comienzos de mes publicó el informe de “Perspectivas Económicas Globales” en el que fijaba el crecimiento de la economía paraguaya en el 3,9% para 2017.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.