10 oct. 2025

Bala perdida mata a niña en una favela de Río de Janeiro

Una niña de once años murió por una bala perdida durante un tiroteo entre policías y supuestos traficantes que tuvo lugar en el complejo de favelas de Lins de Vasconcelos, en el norte de Río de Janeiro, informaron fuentes oficiales.

bala perdida.jpg

El hecho ocurrió en la zona de Pantanal, Lambaré.

Archivo

EFE.

La menor, identificada como Vanessa dos Santos, se encontraba en su casa tras volver de la escuela, cuando fue impactada en la cabeza por un proyectil procedente del enfrentamiento entre agentes y criminales, señaló la estatal Agencia Brasil.

La víctima, según la versión de la Policía Militar, resultó herida durante el tiroteo y fue conducida por las autoridades a un hospital de la zona, pero falleció.

Durante el tiroteo también fue herido en el hombro un subcomandante de la Unidad de Policía Pacificadora (UPP), quien está fuera de peligro.

Según la Policía Militar, unidades de choque de refuerzo acudieron a la zona del tiroteo, que hace parte de una favela pequeña y hasta el momento considerada como no violenta, para fortalecer la seguridad.

Tras el suceso, que agrava todavía más la crisis de violencia en la que está inmersa la ciudad, se registraron incidentes en el mismo barrio con quema de neumáticos y barricadas que complicaron el tránsito en algunas calles.

Más de 70 personas han muerto por balas perdidas desde enero pasado en Río de Janeiro, donde se registra una media de 15 tiroteos diarios.

Ante este repunte en los índices de violencia, el Gobierno Federal envió a Río 425 agentes de la Fuerza Nacional para combatir la creciente violencia, que se ha disparado desde la celebración de los Juegos Olímpicos de 2016 y coincidió con un agravamiento de la situación económica en todo el estado.

El estado de Río de Janeiro afronta una de las mayores crisis económicas de su historia, después de que en junio del año pasado, justo antes de la cita olímpica, se declarara en estado de “calamidad financiera” (quiebra).

La crisis ha provocado una menor presencia policial en las calles, un empobrecimiento general de la población y la puesta en marcha de un severo paquete de recortes en el gasto público.

Más contenido de esta sección
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.