11 ago. 2025

Bala perdida mata a niña en una favela de Río de Janeiro

Una niña de once años murió por una bala perdida durante un tiroteo entre policías y supuestos traficantes que tuvo lugar en el complejo de favelas de Lins de Vasconcelos, en el norte de Río de Janeiro, informaron fuentes oficiales.

bala perdida.jpg

El hecho ocurrió en la zona de Pantanal, Lambaré.

Archivo

EFE.

La menor, identificada como Vanessa dos Santos, se encontraba en su casa tras volver de la escuela, cuando fue impactada en la cabeza por un proyectil procedente del enfrentamiento entre agentes y criminales, señaló la estatal Agencia Brasil.

La víctima, según la versión de la Policía Militar, resultó herida durante el tiroteo y fue conducida por las autoridades a un hospital de la zona, pero falleció.

Durante el tiroteo también fue herido en el hombro un subcomandante de la Unidad de Policía Pacificadora (UPP), quien está fuera de peligro.

Según la Policía Militar, unidades de choque de refuerzo acudieron a la zona del tiroteo, que hace parte de una favela pequeña y hasta el momento considerada como no violenta, para fortalecer la seguridad.

Tras el suceso, que agrava todavía más la crisis de violencia en la que está inmersa la ciudad, se registraron incidentes en el mismo barrio con quema de neumáticos y barricadas que complicaron el tránsito en algunas calles.

Más de 70 personas han muerto por balas perdidas desde enero pasado en Río de Janeiro, donde se registra una media de 15 tiroteos diarios.

Ante este repunte en los índices de violencia, el Gobierno Federal envió a Río 425 agentes de la Fuerza Nacional para combatir la creciente violencia, que se ha disparado desde la celebración de los Juegos Olímpicos de 2016 y coincidió con un agravamiento de la situación económica en todo el estado.

El estado de Río de Janeiro afronta una de las mayores crisis económicas de su historia, después de que en junio del año pasado, justo antes de la cita olímpica, se declarara en estado de “calamidad financiera” (quiebra).

La crisis ha provocado una menor presencia policial en las calles, un empobrecimiento general de la población y la puesta en marcha de un severo paquete de recortes en el gasto público.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.