07 nov. 2025

Aumento salarial es alentador, dice Silvio Piris

El presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, calificó de factible y positiva la propuesta del aumento salarial del 12% para los docentes por parte del Ejecutivo, anunciada este lunes.

silvio piris.jpg

Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP). Foto: Fabián Costa.

El dirigente explicó que si bien la propuesta es interesante y alentadora ya que demuestra la predisposición del Gobierno, una vez que tengan el documento oficial deben analizar con los demás gremios de educadores del país.

Los maestros exigían el aumento progresivo del 8% en enero y el otro 8% en julio, de modo que para el ejercicio fiscal del 2019 sea finalmente 16% el aumento, según informó Piris en contacto con la radio 970 AM.

El ministro de Educación, Enrique Riera, convocó a una reunión en el local del Ministerio con los diferentes representantes gremiales para este martes a las 9.00.

Desde Mburuvicha Róga, Riera informó que el presidente Horacio Cartes dispuso el aumento salarial del 12% para todos los maestros y funcionarios administrativos de la institución, desde enero del 2018.

Los docentes tendrán un aumento automático y progresivo del 12% por año hasta llegar a G. 3 millones, más la inflación, en un plazo de 4 años.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.