02 sept. 2025

Aumentan a once los muertos en el ataque a una base de las Fuerzas Aéreas indias

El número de muertos por un ataque lanzado la madrugada del sábado contra una base de las Fuerzas Aéreas indias en la provincia norteña del Punjab se elevó hoy a once, después de que un guardia de la seguridad nacional falleciese durante las operaciones para repeler la ofensiva, que aún continúan.

Manifestantes queman hoy domingo una bandera de Pakistán durante una protesta contra el ataque a una base de las Fuerzas Aéreas indias. EFE

Manifestantes queman hoy domingo una bandera de Pakistán durante una protesta contra el ataque a una base de las Fuerzas Aéreas indias. EFE

EFE

El director general de Inteligencia de la Policía provincial, Anil Kumar Sharma, informó a Efe de que la operación de las fuerzas de seguridad sigue en marcha en el “interior” de la base más de 30 horas después del comienzo de la acción.

Detalló que el Ejército está presente en el lugar y que la policía está coordinando las acciones desde el exterior y las zonas colindantes a las dependencias atacadas, que ocupan un área de “gran” extensión.

El Ministro indio de Interior, Rajnath Singh, confirmó en su cuenta de Twitter que un teniente coronel de la Guardia de Seguridad Nacional, un contingente antiterrorista, pereció durante las “operaciones de limpieza”.

Además de este agente, otros tres efectivos policiales sucumbieron a sus heridas en las últimas horas y que se suman a otros dos confirmados ayer por las autoridades.

“Los decesos adicionales se deben a que tres miembros del DSC (Cuerpo de Seguridad de Defensa) fallecieron en el hospital durante la noche”, explicaron fuentes del Ministerio de Defensa al diario local The Hindu.

La acción comenzó sobre las 3.30, hora local (22.00 GMT) del sábado en el distrito de Pathankot, situado a pocos kilómetros de la frontera con Pakistán, y durante las primeras horas de los enfrentamientos al menos cuatro insurgentes fueron abatidos.

Las plataformas de vigilancia aérea “detectaron” a los atacantes en cuanto accedieron a la base, ya que las Fuerzas Aéreas estaban sobre aviso de un posible ataque y habían tomado medidas para repelerlo, indicó ayer el Ministerio de Defensa en un comunicado.

“Los infiltrados fueron confrontados inmediatamente y confinados a un área limitada, evitando de este modo que entrasen en la zona técnica en la que están estacionados bienes de gran valor”, detalló el departamento, al agregar que su objetivo era “posiblemente” destruir ese material.

Islamabad condenó el suceso en un comunicado y aseguró que sigue “comprometido” a colaborar con la India y otros países de la región para erradicar la amenaza terrorista.

El ataque se produce después de que el primer ministro indio, Narendra Modi, realizase la semana pasada la primera visita de un máximo mandatario indio a Pakistán en once años para reunirse con su homólogo, Nawaz Sharif, apenas dos semanas después de que ambos países acordasen iniciar un diálogo de paz.

A finales del pasado julio, un grupo de atacantes con uniforme militar se atrincheraron durante diez horas en una comisaría del Punyab, en una acción que causó la muerte a diez personas, entre ellas tres civiles, cuatro policías y tres asaltantes.

El Punjab es fronterizo con Cachemira, región disputada entre la India y Pakistán y su principal punto de enfrentamiento, por la que libraron dos guerras y varios conflictos menores desde la partición del subcontinente y la creación de ambos países en 1947.

Más contenido de esta sección
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.