11 ago. 2025

Aumentan a 44 los muertos por temporal de nieve en Afganistán

El número de muertos en Afganistán por el mal tiempo y el temporal de nieve aumentó este domingo a 44, mientras varias carreteras permanecen cerradas por segundo día consecutivo, dificultando los trabajos de rescate, informaron fuentes oficiales.

Aumentan a 44 los muertos en el temporal de nieve en Afganistán. Foto: teinteresa.

EFE


Las tormentas de nieve han afectado durante los tres últimos días a 19 de las 34 provincias afganas, en el este, sur y noroeste del país, dijo el portavoz del Ministerio de Gestión de Desastres de Afganistán, Omar Mohammadi.

El portavoz indicó que 50 casas han quedado destruidas por las avalanchas y los aludes, que además han acabado con la vida de unas 600 cabezas de ganado.

La mitad de las víctimas mortales, 22, se produjeron en la remota región de Badakhshan a causa de avalanchas, donde las carreteras de 12 distritos permanecen cerradas, indicó Navid Farotan, portavoz del gobernador provincial.

En la provincia de Parwan, colindante con Kabul, 12 personas fallecieron en dos avalanchas, señaló Wahid Sediqi, portavoz del gobernador de la región.

“Hemos enviado equipos de rescate a las zonas afectadas”, remarcó Sediqi, quien añadió que 30 casas han sido destruidas por los aludes.

Por su parte, el mal tiempo se cobró la vida de seis personas en la norteña e insegura provincia de Sar-e-Pol, según Mohammadi.

El portavoz indicó que la nieve ha bloqueado numerosas carreteras en todo el país, en especial las autopistas Kabul-Balkh y Kabul-Kandahar, que continúan cerradas por segundo día consecutivo, lo que impide a los equipos de rescate llegar a las zonas afectadas.

“Comenzaremos a limpiar las carreteras cuando el tiempo mejore, ya que continua lloviendo en varias zonas”, afirmó Mohammadi.

El Gobierno decidió declarar el domingo como festivo debido al mal tiempo, las carreteras cortadas y otros problemas causados por la nieve, dijo a Efe Shah Hussain Murtazavi, portavoz del presidente, Ashraf Gani.

El año pasado uno de los peores temporales de nieve en 30 años en el país causó la muerte de al menos 245 personas y heridas a 66.

Afganistán sufre con frecuencia desastres naturales que provocan numerosas pérdidas humanas, como los corrimientos de tierra que causaron la muerte de 2.000 personas en mayo de 2014 en el noreste del país.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.