03 may. 2025

Aulas por desplomarse y docentes al paro: Inicio de clases está en riesgo

Cuatro gremios de profesores oficializan hoy paro de dos días. El Gobierno anuncia carrera docente en busca de destrabar la medida. Mientras, 700 escuelas en riesgo a 13 días de nuevo periodo lectivo.

Peligro.  Humedad, grietas y ventanas rotas presentan clases de Don Bosco, en Fernando.

Peligro. Humedad, grietas y ventanas rotas presentan clases de Don Bosco, en Fernando.

El día se acerca. El nuevo año escolar debe iniciarse el 23 de febrero según el calendario oficial del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero dos factores influyen de manera negativa en este comienzo, pese a que el ministro de Educación, Enrique Riera, desee un enfoque “positivo”.

Un elemento es el pésimo estado de la infraestructura educativa que afecta a cerca de 4.000 instituciones de enseñanza de gestión oficial, según el informe de los directores de estos centros.

El otro es el paro de al menos dos días que proponen cuatro gremios con mayor cantidad de educadores asociados en reclamo de ajustes salariales de entre el 15 y el 20%.

Todo un pabellón de la Escuela Básica Don Bosco, de Fernando de la Mora, Zona Norte, clausurado desde hace un tiempo, se encuentra con riesgo de derrumbe. Las paredes con grietas, pisos destrozados y toda la pieza llena de humedad se observan en su interior.

Así luce a 13 días del inicio de las clases, pero la directora del centro, Mirna Aguilera, comentó que, pese al pabellón, gran parte de la infraestructura de la escuela fernandina creció en los últimos años.

Don Bosco es uno de los 91 establecimientos que tendrán fondos de G. 1.300 millones para las refacciones o construcciones urgentes, como anunció el MEC.

Medida de fuerza. Dos jornadas de protestas confirman hoy en un congreso unitario la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), la Unión Nacional de Educadores (UNE), la Otep - Auténtica y MAS.

“Los docentes ya ganaron miedo con las palabras de Riera (amenaza de descuentos) y la postura de algunos dirigentes, pero creemos que la mayoría apuesta a las mejoras laborales que perseguimos”, comentó la secretaria general del Movimiento de Acción Sindical (MAS), María Benita Brítez.

El MEC aprobó ayer la carrera docente en un encuentro donde estos sindicatos se retiraron y quedaron siete grupos menores. La cartera educativa busca destrabar el conflicto. Ambas partes se reúnen de nuevo este lunes 13.