22 may. 2025

Arroquia declaró ante el tribunal y dijo ser perseguida por OGD

Ayer se inició el juicio contra la ex funcionaria de Recursos Humanos de la Cámara de Senadores Miriam Arroquia, quien está acusada por la Fiscalía por los hechos de cobro indebido de salarios y no prestación de servicios. El caso había empezado a investigar el fiscal Ígor Cáceres, quien fue suspendido tras el escándalo de los audios, y ahora le reemplaza Natalia Fúster.

Acusada.   Arroquia sostuvo que la causa en su contra es promovida por González Daher.

La ex funcionaria fue condenada a dos años de cárcel. Foto: Archivo

Según la Fiscalía, Arroquia había incurrido en cobro indebido de salarios, ya que de setiembre a diciembre del 2013 estuvo como jefa de Contratación de Personal en la Comuna, y en paralelo prestaba asesoría en la Cámara de Diputados. Y de agosto a diciembre de 2014 estuvo como asesora en la Cámara de Senadores, y luego como directora de Gabinete de la Vicepresidencia Segunda, mientras que trabaja en la coordinación de Recursos Humanos de la Municipalidad de Asunción.

Al iniciar el juicio el abogado Jorge Bogarín pidió incluir como testigos al senador Eduardo Petta, a César Ortiz, jefe de Gabinete de la Comuna de Asunción, y al denunciante Joel Gómez; sin embargo el tribunal, compuesto por Olga Ruiz, Elsa García y Arnaldo Fleitas, rechazó. También rechazó incluir unos audios como elementos probatorios.

DEFENSA. El abogado Jorge Bogarín indicó que no se puede atribuir la doble remuneración de funcionarios públicos, porque la Ley 1626 de la Función Pública no afecta a los trabajadores de la Municipalidad, por una acción de inconstitucionalidad que resolvió la Corte Suprema.

Además, indicó que la Fiscalía no hace diferencia entre funcionario y prestación de servicios, mencionando que en los trabajos de asesoramiento y coordinación no incluía el cumplimiento de horario específico.

influencia. Arroquia indicó que ella recibió amenazas, ya que con el trabajo de reorganización del plantel laboral del Senado varios de los funcionarios fueron afectados y despedidos, y en su mayoría, dijo ella, estaban relacionados a los ex senadores Óscar González Daher y Jorge Oviedo Matto.

Incluso indicó que el denunciante Joel Gómez era funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, desde donde González Daher y Raúl Fernández Lippmann manejaban a jueces y fiscales.

Arroquia habló de una persecución e incluso mencionó que llamativamente su caso fue llevado adelante por el fiscal Ígor Cáceres, quien le imputó y acusó.

En los audios filtrados en un tema de Secta Moon, se lo menciona a Fernández Lippmann diciendo: “Queremos llevar a lo de Ígor (Cáceres) porque ahí tenemos esperanzas de que él impute”. Claramente, se dio tal cual querían Fernández Lippmann y González Daher; el fiscal Cáceres imputó en esa causa a Preston Moon.

Arroquia sostiene además que siempre presentó sus trabajos de asesorías y coordinación a distintos parlamentarios en temas de presupuesto y administración de recursos humanos en el Congreso.

Agregó que el denunciante le confesó al senador Petta que la denuncia la hizo por presión de González Daher.