10 ago. 2025

Arrestos de inmigrantes en EEUU crecen casi un 40 % bajo el Gobierno de Trump

Las medidas migratorias del presidente de EE.UU., Donald Trump, permitieron el arresto de 41.318 inmigrantes que viven o se sospecha que viven en el país de manera irregular, lo que refleja un aumento del 37,6 % con respecto al mismo periodo del año anterior.

arresto a inmigrantes.jpg

Los arrestos se produjeron durante 100 días, concretamente entre el 22 de enero y el 29 de abril de este año. | Foto:

EFE

Los arrestos se produjeron durante 100 días, concretamente entre el 22 de enero y el 29 de abril de este año, informó en un comunicado el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), encargado de hacer cumplir las leyes migratorias en Estados Unidos.

La agencia atribuye el incremento de arrestos directamente a las órdenes ejecutivas proclamadas por Trump para reforzar la seguridad fronteriza y acabar con las prioridades de deportación establecidas por el expresidente Barack Obama para enfocarse en la expulsión de criminales antes que en las familias.

“Estas estadísticas reflejan el compromiso de Trump para hacer cumplir nuestras leyes de inmigración de manera justa y uniforme”, dijo en un comunicado el director interino del ICE, Thomas Homan.

Cerca del 75 % de los arrestados durante esos cien días de este año son criminales, que han sido condenados por diversos crímenes, desde homicidio hasta abuso sexual pasando por delitos relacionados con el tráfico o posesión de drogas, según detalla el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Desde el 22 de enero, dos días después de que Trump tomara posesión de la Presidencia, la ratio de arrestos ha sido de 400 individuos al día.

Entre los detenidos figura el hondureño Jose Víctor Bonilla-Meléndez, uno de los “fugitivos más buscados” del ICE y que fue arrestado el 13 de abril en Denver (Colorado).

El ICE buscaba a Bonilla-Meléndez, de 48 años, por su extenso historial criminal que incluía desde acusaciones de agresión y violación hasta cargos por haber vuelto a entrar a Estados Unidos de manera irregular después de haber sido deportado en dos ocasiones.

“Todos los detenidos serán objeto del debido proceso que les otorga la ley. El ICE tomará medidas para deportar a los individuos para los que un juez federal de inmigración emita una orden final de expulsión”, aseguró Homan.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.