12 sept. 2025

Arrean a funcionarios de Salud para un acto político de Santiago Peña

Las características de la vieja política siguen practicándose en la candidatura oficialista. En la víspera, decenas de empleados del Ministerio de Salud y del IPS fueron azuzados para ir a un acto político.

Los funcionarios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y del Instituto de Previsión Social (IPS) se prepararon ayer desde tempranas horas de la tarde para asistir al acto político en apoyo a la precandidatura presidencial de Santiago Peña, del Movimiento Honor Colorado (HC), donde también estuvo el presidente Horacio Cartes y el ministro de Salud, Antonio Barrios.

Después de las 17.00 se pudo observar a varios funcionarios saliendo de la sede del MSPyBS con remeras coloradas que hacían alusión a la candidatura oficialista, y partir rumbo al acto realizado en la Asociación de Funcionarios y Asociados del IPS (Fipsa). Otras personas caminaron para subir a los buses ubicados a metros del Centro Odontológico del IPS (EEUU y Manuel Domínguez).

Trascendió que la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud del MSPyBS se encargó de alquilar los buses para el arreo, y aunque supuestamente no se obligaba directamente a los funcionarios a asistir al acto, el mensaje fue que debían ir para mostrarse ante los superiores.

Del acto participaron además Luis Gneiting, precandidato a vicepresidente; e integrantes de la lista de Cartes para el Senado, como el propio ministro Barrios, quien ocupa el octavo lugar en la lista para una banca en la Cámara Alta.

Lista. Por si fuera poco, según denuncias, a medida que llegaban los funcionarios de salud, se les obligaba a completar una planilla de asistencia, donde debían apuntar el lugar de salud pública en el que prestan servicios.

Una vez chequeada la lista, las personas se dirigieron hasta el Fipsa, donde ingresaron horas antes del mitin, que contó con también con la presencia del presidente del Partido Colorado, el diputado Pedro Alliana, el senador Juan Darío Monges, Darío Filártiga (asesor de Cartes) y otros.

En campaña. El titular del Ejecutivo intensifica cada día más la campaña electoral de su candidato Santiago Peña, utilizando toda la estructura de funcionarios de distintas instituciones públicas, quienes se organizan en concentraciones políticas para hacer demostración de fuerza y llevar su apoyo al mandatario.

Por su parte, Barrios afirmó que en la concentración de ayer los funcionarios de salud e IPS llenaron el acto partidario, y aseguró que 5.000 funcionarios estuvieron en el lugar. “Este es el ejército de la salud pública”, se jactó el secretario de Estado.


Cartes insinuó que Duarte Frutos está contando los billetes de un delito
El presidente de la República, Horacio Cartes, reprobó anoche al ex mandatario Nicanor Duarte Frutos, actual precandidato a senador. “Hay un ex presidente que le mandaba robar a Judith Andraschko, y ella pobre está presa, y él está contando billetes”, indicó el jefe de Estado en directa alusión a Duarte Frutos.
En el 2013, Andraschko, quien fue ministra de Secretaría de Acción Social (SAS) durante el gobierno del colorado Nicanor, fue condenada a cinco años de prisión por el hecho punible de lesión de confianza en la compra irregular de tierras para asentamientos de familias de sintechos por valor de G. 1.654 millones.
Por otro lado, Cartes agradeció el apoyo de la Coordinadora Nacional de Funcionarios de la Salud, organizadora del evento de la víspera. “Ustedes son los que nos ponen en primera fila. Ustedes son las verdaderas personas importantes. Cuando estábamos en campaña (2012) se formó esta Coordinadora de la Salud. Ustedes se organizaron, y fuimos muy maltratados por ser colorados”, indicó Cartes. Agregó que la gente, aunque tenga seguro médico privado, prefiere ser atendida en la salud pública, y aclaró que el trabajo realizado en el área todavía es insuficiente.


Puja en la Capital

El ministro de Salud, Antonio Tony Barrios, quien a la vez es candidato a senador del oficialismo de la ANR, terminó por apoderarse de la estructura política de la institución a su cargo y del Instituto de Previsión Social (IPS), atendiendo que su titular, Benigno López, no se inmiscuye en política partidaria.
Todo lo referente a la política partidaria, que fue realizada desde Salud e IPS, estaba a cargo de la senadora Lilian Samaniego, pero desde hace algunos meses, el ministro –con la bendición del mandatario– se supo posicionar en Capital y ahora se está perfilando para ser uno de los principales líderes de Capital.