Por Sergio Noe
snoe@uhora.com.py
El representante legal de Autores Paraguayos Asociados (APA), Rubén Ayala, denegó el acceso al ente a Ricardo Gavilán, fiscalizador de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) y lo declaró “persona no grata”, tras un enfrentamiento verbal dado en la sede de la institución al mediodía de ayer.
El representante de la Dinapi se constituyó en APA en el marco de la fiscalización que lleva adelante desde semanas atrás, para solicitar documentación correspondiente a la entidad, a raíz de denuncias presentadas y a consecuencia de la auditoría practicada por la empresa AYCA.
Los informes demuestran la falta de documentación respecto a los procesos de recaudación y distribución de las regalías, así como del empleo de los fondos de la institución de autores.
Argumentación. “Carlos González Ruffinelli (titular de la Dirección General de Derechos de Autor y Derechos Conexos, dependiente de la Dinapi) está notificado de tu recusación y hay una denuncia en contra tuya. La asamblea del viernes 12 (de febrero), como entidad privada, autorizó al directorio que tu presencia sea declarada no grata y no sea bienvenida acá", manifestó Ayala, en la entrada de la institución.
El abogado de APA acusó a Gavilán de demostrar “prepotencia, intromisión en los asuntos internos y extralimitación en sus funciones”, alegando que la legislación actual “establece y reconoce la autonomía de APA” y que la conducta del funcionario público “debe adecuarse a la ley”. El abogado de APA informó que el lunes último se presentó una demanda contencioso-administrativa en el Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, en contra de la fiscalización.
SECUESTRO. El representante de APA agregó que la Ley 1328/98 “prohíbe a la dirección de gestión colectiva (de la Dinapi) y a este fiscalizador (Gavilán) venir a secuestrar documentos de acá (de APA)”. Aclaró que APA no se niega a la investigación pero que solo “reconoce la autoridad” del director general de derechos de autor, Carlos González Rufinelli, a quien APA le ofreció una oficina para que venga a trabajar en el ente.
Postura. Por su parte, Gavilán manifestó que la acción presentada por APA ante el Tribunal aún no cuenta con medida cautelar, por lo que “el proceso de fiscalización sigue vigente”, aseguró. Sostuvo que continúa al frente como fiscalizador en funciones “hasta que exista un documento que exprese lo contrario”.
“Mi entrada en esta entidad no es grata, por mandato de una asamblea nula e ilegal, por no llevarse a cabo bajo las formalidades exigidas en la ley”, dijo. Añadió que la Dinapi analizará qué medidas tomar ante la decisión del directorio de APA de impedir el seguimiento de la fiscalización. “Por un lado, dicen que las puertas están abiertas, que van a entregar la información a todo el mundo y, por otro lado, niegan la información”, remarcó Gavilán, añadiendo: “Esto (prohibición de ingreso) genera suspicacias en este proceso de investigación a los ojos de todos”, concretó.