05 nov. 2025

Anuncian aumento de ocupación hotelera en Punta del Este

La ocupación hotelera de la ciudad veraniega de Punta del Este, al sureste de Uruguay, se estima que aumentará en los primeros 15 días de enero un 9 % en comparación con el mismo periodo de 2016, según dijo este martes a Efe la asociación del Centro de Hoteles de esa ciudad, que engloba 74 recintos.

casa pueblo.JPG

Anuncian aumento de ocupación hotelera en Punta del Este. Foto: duasmaris.com.br

EFE

Así lo explicó su asesor, Héctor Araujo, quien añadió que se espera un 80 % de ocupación, principalmente de viajeros provenientes de Argentina y Brasil, aunque también hay “un gran número” de uruguayos y paraguayos que visitarán esa localidad durante esta quincena.

En ese sentido, detalló que durante el fin de semana de fin de año las reservas alcanzaron un 95 %, en el que el “fuerte de hotelería” viene dado por el turismo brasileño, un periodo que los pertenecientes al gremio suelen llamar “rebelión”, especificó.

Asimismo, remarcó que “el grueso de turistas” que llega a la ciudad proviene de los argentinos, cuyas reservas han aumentado con respecto a años anteriores.

“Hoy está viniendo la reserva de la clase media argentina que hacía tiempo que no estaba viniendo”, admitió.

Araujo se refirió también a la importancia del turismo de fuera de la región, principalmente de nacionalidad europea y estadounidense, que resulta de un “rebote, ya que el turismo extra regional que nosotros recibimos es gracias a Argentina. Están en Buenos Aires y vienen a Punta del Este”.

Por su parte, el agente inmobiliario Ignacio Ruibal, quien tiene más de 25 años de experiencia en el mercado de alquileres de propiedades en la zona de José Ignacio (Maldonado), declaró a Efe que a día de hoy la ocupación en la exclusiva localidad se encuentra al 100 %.

Según reiteró el comerciante, las personas eligen esta localización debido a “la privacidad”, la “tranquilidad” y el “ambiente familiar”.

“Es un destino, es un lugar donde la gastronomía y la playa son el factor más importante. Además de ese carácter familiar que es lo que hace a José Ignacio un lugar especial”, recalcó.

Asimismo, aclaró que el mercado inmobiliario en esa residencia veraniega es para gente con “un poder adquisitivo alto” puesto que los precios de alquileres rondan desde 500 a 1.500 dólares al día, siendo en su mayoría propiedades familiares.

Los cantantes españoles Julio Iglesias y Plácido Domingo, la colombiana Shakira, el exfutbolista francés Zinedine Zidane, el diseñador de modas Ralph Lauren, el actor Keanu Reeves y el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, son algunos de los nombres que engrosan el libro de visitas de este particular destino sureño.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.