26 ago. 2025

ANDE aboga por construcción de la subestación Mburucuyá

En la mañana de este martes el ingeniero Víctor Romero, presidente de la ANDE, mantuvo una reunión con el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, y su gabinete sobre el proyecto de la construcción de la subestación en el barrio Mburucuyá de la capital.

mario ferreiro.jpg

ANDE avanza negociación para construcción de la Subestación Mburucuyá. Foto: Gentileza.

En la reunión mantenida en la sede de la Intendencia Municipal, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) presentó el plano del proyecto de construcción de la Subestación Mburucuyá y manifestó la necesidad de que este tipo de obras de infraestructura eléctrica se lleven a cabo en la capital.

Esto atendiendo al aumento de la demanda del consumo de energía eléctrica, tanto en la categoría residencial como en la comercial e industrial, y debido al avance de obras edilicias de gran magnitud que permitirán el crecimiento de la ciudad.

Asimismo, realizaron un análisis sobre los aspectos técnicos, legales y medioambientales del proyecto para buscar las estrategias adecuadas de manera a potenciar la construcción de este tipo de obras y de esa manera permitir revitalizar la ciudad.

Ferreiro mencionó que desde la Municipalidad existe un espíritu colaborativo en relación a la construcción de la Subestación Mburucuyá, que ya se encuentra en proceso administrativo y que a corto plazo se convertirá en un proyecto satisfactorio para dotar de un mejor servicio a la ciudadanía y le brindará espacios de crecimiento a la ciudad a largo plazo, con un impacto social positivo.

La resolución municipal que autoriza el inicio del proyecto fue promulgada por la Intendencia luego de que el pasado 25 de febrero la Junta Municipal revocara la Resolución PJM 9553/2015, por la cual se rechazaba la construcción de la Subestación Mburucuyá en la capital.

Esta obra ya licitada por la ANDE en el año 2014 tiene un plazo de construcción de 15 meses y el contrato fue firmado bajo la modalidad de Leasing Operativo, donde la inversión es totalmente privada y el inversionista recupera su inversión a través de cuotas mensuales durante 10 años.

Subestaciones en la zona metropolitana

En la actualidad existen varios proyectos de construcción o ampliación de subestaciones en la zona metropolitana, entre ellas se encuentran la ampliación de la Subestación Villa Aurelia (120 MVA), Subestación Lambaré (120 MVA), Subestación Puerto Botánico (120 MVA), Subestación Barrio Molino (120 MVA).

Además de la proyectada para Mariano Roque Alonso (60 MVA), esta última será abastecida desde la Subestación Puerto Botánico, y con ellas se busca contar con más infraestructuras que permitan dotar de más centros de distribución de energía eléctrica al área metropolitana, a fin de evitar situaciones como las acontecidas por los eventos de Lambaré y San Lorenzo .

Más contenido de esta sección
El cadáver que fue hallado este martes enterrado dentro de un tambor en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, será trasladado a la morgue de Asunción.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía indaga una supuesta mala praxis en el Hospital San Jorge, de Asunción, que dejó a un paciente en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.
La Fiscalía presentó este martes dos imputaciones paralelas contra un joven de 21 años, presunto autor de abuso sexual sistemático contra su prima. Los hechos se habrían cometido desde que la víctima tenía 9 años y se prolongaron por varios años.
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.