19 ago. 2025

Analistas vaticinan fuga de votos en ANR si mantienen a González Daher

Coinciden en que la lista de candidatos para la Cámara de Senadores del Partido Colorado podría perder votos si el destituido senador sigue figurando. Ocuparía el quinto lugar en la nómina.

Constitucionalista.  El abogado Jorge Seall cuestionó a HC.

Constitucionalista. El abogado Jorge Seall cuestionó a HC.

Los analistas Jorge Seall y Guzmán Ibarra analizaron la coyuntura política actual y vaticinaron una potencial fuga de votos en la lista de candidatos para el Senado de la ANR, si mantienen en la nómina al destituido senador luqueño Óscar González Daher.

El ex legislador, de acuerdo con la última lista de posibles candidatos para la Cámara Alta, divulgada por el movimiento oficialista Honor Colorado, se encuentra hasta ahora en la posición Nº 5.

El constitucionalista Jorge Seall considera que con el “abrazo republicano” se estaría salvando a González Daher, y que esta situación podría desembocar en una eventual pérdida de votos en la lista de candidatos para el Senado.

“Lo que primero supuse en cuanto a no haberse tocado ese tema es que de alguna forma ha quedado implícito que con el abrazo republicano se estaría no solamente salvando ese escollo del partido que tienen en la lista. Este señor, que ahora empieza a ser imputado y si todo va como debiera, debería ser procesado y acusado formalmente”, expresó.

"(...) Pero también yo estaba pensando que inclusive con eso hasta la mayoría que tradicionalmente se paraba entre los llamados disidentes y el oficialismo, se borrarían un poco (...)”, añadió el abogado.

A su turno, el catedrático e integrante de Semillas para la Democracia, Guzmán Ibarra, considera que el “abrazo republicano” entre Cartes y Mario Abdo no puede ser tan fuerte ni demostrativo, pues eso implicaría que este último esté apañando a los candidatos complicados –en este caso, González Daher– de la lista para el Senado.

"(...) Ese acercamiento no puede ser un acercamiento total y además no puede haber compromisos muy importantes debido a que la figura de Marito inmediatamente va a repercutir hacia abajo, esa es una situación paradójica”, dijo en comunicación telefónica a ÚH.

“Estamos en una situación donde hay que encontrarle la media a lo que puede ser un abrazo republicano que genere compromisos de la parte vencida y que no sea tan fuerte como para comprometer a los vencedores”, añadió.

Que se mantenga al destituido parlamentario en la nómina para la Cámara Alta, a su criterio, “indefectiblemente va a dañar a la lista de senadores”, y es muy probable que vaya a dañar la imagen, la integridad y la coherencia de Mario Abdo. “Yo imagino que entre los candidatos al Senado dentro del Partido Colorado tampoco están muy contentos con que González Daher les acompañe ahí, porque eso indudablemente les va a restar votos o va a hacer que los votos fuguen hacia otros partidos”, lanzó el analista.

No descartó, ante la presencia en listas para el Senado de otras agrupaciones políticas de individuos implicados en los polémicos audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que los votos migren hacia candidatos mediáticos. “Podría ser una posibilidad sobre todo en el caso de los votos independientes”, mencionó.

“De hecho, uno ya escuchó por ahí que algunos han sugerido que el propio Tribunal del Partido Colorado tome cuentas en el asunto y les evite a ellos esa fuga potencial de votos, que sin duda alguna, faltando hoy tres meses para las elecciones, es una probabilidad muy concreta”, sentenció.

La Cámara de Senadores le retiró su investidura a González Daher por “el uso indebido de influencias, fehacientemente comprobado”, constituyéndose en un hecho sin precedentes en el periodo democrático del país. Esto, tras la filtración de audios que evidenciaron el esquema de corrupción en el JEM que el político colorado presidía.

Embed