06 ago. 2025

Allanan convento en Argentina por tortura a monjas

Efectivos policiales y autoridades judiciales argentinas allanaron este jueves un convento en la provincia de Entre Ríos (noreste), donde incautaron látigos, fustas y cilicios como parte de una investigación judicial iniciada a raíz de una publicación periodística que denuncia supuestas torturas a monjas.

Convento allanado.jpg

El convento allanado se encuentra en la provincia de Entre Ríos, Argentina. | Foto: clarin.com

EFE

Según confirmó a medios locales el fiscal que dirige la investigación, Federico Uriburu, a primera hora de la mañana de hoy la Policía allanó el convento de las Hermanas Carmelitas Descalzas de la localidad de Nogoyá, donde residen 18 monjas, a las que entrevistaron sobre las supuestas torturas.

“No se produjeron detenciones, se mantuvieron entrevistas, realizadas por el médico de la Policía, y se constató que no presentaban ningún tipo de lesión física que amerite una internación”, explicó el fiscal en declaraciones al canal Todo Noticias.

El juez indicó que para allanar el convento la Policía tuvo que hacer uso de la fuerza ante la resistencia que opuso la madre superiora del convento, aunque los instrumentos decomisados fueron entregados voluntariamente por las religiosas.

Según Uriburu, ahora las pesquisas judiciales tratarán de dilucidar si se produjeron agresiones y si estas fueron “producto de una elección libre o de una voluntad viciada”.

La investigación de la Fiscalía se inició después de una publicación del portal Análisis Digital de la ciudad de Paraná (Entre Ríos), tras indagaciones que llevaron más de dos años, en las que aparecen testimonios de ex monjas que aseguraron haber sido víctimas de excesos por parte de otras religiosas.

Más contenido de esta sección
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.