31 jul. 2025

Alardean de asaltos a jugadores de Pokémon Go

Un grupo de supuestos asaltantes hace alarde en las redes sociales sobre sus golpes. En los perfiles se pueden encontrar elementos donde los mismos dan a entender que se dedican al robo de celulares y otros artículos de electrónica. Los hombres se identifican como miembros de la barra Roberto L. Petit de Cerro Porteño.

WhatsApp Image 2016-08-24 at 13.39.18.jpeg

Según las descripciones de los perfiles, se trata de miembros de la barra de Cerro Porteño. /Foto: Facebook.

En una de las fotografías publicadas en Facebook por el usuario Iván Rodríguez y donde fueron etiquetados los usuarios Hugo Soler, Iimaa Kiillos (Ismael Valdez), Iima Kiillos y Andres Martinez, se lee la descripción “Encontramos los pokémones”. Además exhiben celulares y una computadora que habrían sido resultado de sus asaltos.

El usuario Hugo Soler incluso tiene en sus fotografías subidas una donde presenta a Iván Rodríguez como su “Copi”, en alusión a su copiloto. Así también, se ven varias fotografías de los mismos con motocicletas utilizadas para “trabajar”.

Embed


Según las descripciones de los perfiles, se trata de miembros de la barra de Cerro Porteño, denominada Los Vagos de Roberto L. Petit.

En el perfil de Andrés Martínez, se observa que este trabaja en una casa que se dedica a la compra, venta y reparación de teléfonos celulares.

Leito Barrios (Mario Barrios) , es otro de los usuarios que integrarían este grupo. Al mismo se lo ve en varias de sus fotos exhibiendo una pistola.

Embed

Al parecer, todo indica que este grupo de personas y otras que integran su círculo cercano se dedican a robos callejeros a mano armada.

Embed

Los asaltos en moto son una modalidad de las más extendidas en el país, con miles de víctimas cada año. Según datos de la Fundación Socorro, el 100% de los “motochorros” vuelve a delinquir. Los celulares y las motos son los objetos más “preciados”.

El 20% de los motochorros opera en la capital, otro 30% en el departamento Central y el 50% en el resto del país, siendo Alto Paraná, Amambay, Canindeyú y San Pedro las zonas más preocupantes.

En 2015, unas 2.300 denuncias se dieron de víctimas de motoasaltos, mientras que estiman que unas 1.000 no se hicieron por diferentes causas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó por los hechos punibles de sicariato, asociación criminal y detentación ilegal a dos presuntos sicarios, tras un ataque tipo comando contra un ciudadano brasileño en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.