05 may. 2025

Agentes de la Senad dieron negativo a prueba de parafina

La fiscala Karina Sánchez informó que los nueve agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) involucrados en el negligente operativo de Nueva Italia dieron negativo al estudio de parafina. Sin embargo, dijo que esas pruebas no son contundentes para la investigación.

imputados senad.JPG

Los agentes de la Senad quedaron detenidos tras el fallido operativo. Foto: Gentileza.

“Si bien resultó negativa la prueba de parafina, no es la prueba definitiva, ni la más contundente”, expresó la agente fiscal que investiga el fallido operativo realizado por los antidrogas.

Los agentes realizaron un procedimiento el pasado 18 de junio en el distrito de Nueva Italia con información de inteligencia de la supuesta presencia de microtraficantes.

Sin embargo, abrieron fuego contra una camioneta cuyos ocupantes eran miembros de la familia Zanotti, lo que tuvo como resultado posterior la muerte de una niña de 3 años.

La representante del Ministerio Público mencionó a la 780 AM, que todavía está pendiente el resultado de las pruebas de balística de las armas incautadas a los agentes de la Senad. El informe se estaría entregando el próximo lunes.

Para la fiscala Karina Sánchez, ese documento será importante para determinar de qué arma salió el disparo fatal.

Sobre estos resultados de parafina, Gilberto Penayo, abogado de la familia Zanotti, mencionó que esta prueba no es la única que puede aportar a la investigación.

Dijo que existen otros elementos contundentes como la declaración de los testigos, la asignación de armas, el vehículo atacado, la muerte de la niña y la lesión grave de Alessandro Zanotti, tío de la menor.

“No creo que no se anime a condenar a los que estuvieron implicados en el hecho”, expresó en radio Monumental 1080 AM.

El representante de la familia explicó que los agentes imputados pudieron haber recurrido a químicos para dar negativo a la prueba de nitritos y nitratos.

Los agentes de la Senad que quedaron detenidos por el caso y fueron imputados son Virgilio Amado Chávez Ortellado, jefe de la Unidad de Reducción del Microtráfico; el director de Operaciones, Luis Ángel Servián Rotela (este había sido destituido del ente por graves irregularidades y luego Luis Rojas lo reincorporó en su actual cargo).

Además, están procesados Nicolás Fernando Cáceres Oviedo, Cristian Omar Morán Galeano, Miguel Antonio Chaparro, José del Rosario Sánchez, Ignacio Alcides Sosa, Emilio José Vall Sánchez y José López Orrego.

Luis Rojas se vio obligado a dejar el cargo tras el criminal operativo en Nueva Italia.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este lunes en Los Ángeles con Richard Grenell, el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, con quien discutió, entre otros, sobre “seguridad, cooperación internacional e inversiones estratégicas”, informó Presidencia.
Pobladores lograron que se instale una planta de tratamiento de residuos cloacales en la Penitenciaría de Misiones, debido a que los desechos eran arrojados al arroyo Ysypo, contaminando el afluente de agua.
Un motociclista falleció este domingo tras ser embestido por una camioneta cuyo conductor se encontraba en estado de ebriedad. Ocurrió en Obligado, Departamento de Itapúa.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés desglosó cómo opera el esquema que perjudica a miles de personas en todo el país.
El Hospital de Mariscal Estigarribia, al igual que toda la ciudad, se inundó tras las lluvias registradas en horas de la madrugada de este lunes en la ciudad.
Un joven fue capturado este lunes por agentes policiales luego de una persecución en la vía pública de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El mismo fue sorprendido con equipos informáticos robados de una institución educativa local.