22 oct. 2025

Admiten debilidades de inteligencia en la seguridad nacional

Para el ministro del Interior, Francisco de Vargas, existen debilidades en los procesos de inteligencia en la seguridad nacional debido a que los diferentes departamentos de dicha especialidad no comparten información entre sí. Capacitación de personal e implementación de tecnología son puntos clave.

epp.jpg

Capacitación de personal e implementación de tecnología son puntos clave para la seguridad nacional según De Vargas. | Foto: Archivo ÚH.

De Vargas admitió que ante ciertas carencias a nivel local se está recibiendo colaboración de Estados Unidos para combatir al EPP pero que por cuestiones de seguridad no puede detallar en qué consisten los operativos conjuntos.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, señaló que se necesita capacitación personal e implementación de tecnología. “El nivel de información debe ser mucho más dinámico”, expresó el secretario de Estado, quien aclaró que este proceso lleva su tiempo.

Sobre el mismo punto refirió que el concepto de inteligencia radica en la recopilación de información, su análisis, procesamiento y filtración en diferentes niveles.

Ante estas debilidades lamentó que los departamentos de inteligencia de las diferentes instituciones no comparten información, por lo que insta a la creación de un Centro de Inteligencia, donde se centralicen las informaciones sobre seguridad nacional.

Dijo que le hubiera gustado pedir más insumos y una ampliación para el presupuesto pero “debemos ser coherentes con el presidente Cartes respecto a la ley de responsabilidad fiscal... Hay necesidades pero la realidad financiera de nuestro país es otra y debemos lidiar con lo que tenemos”, aclaró y por el momento opta por la optimización de los recursos.

En cuanto al último ataque del EPP en la zona de Tacuatí informó que están avanzando las investigaciones, pero que aún no se logró individualizar a los atacantes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.