19 oct. 2025

Adelantan primera película paraguaya en inglés

“Eskaton” se denomina la primera película en inglés que se estrenará en nuestro país. El director, Marcelo Torcida (Felices los que lloran) aseguró que contará con financiación de los Estados Unidos y el apoyo del Cabildo.

IMG

Un momento de la conferencia de prensa en el Cabildo. | Gentileza.

La información fue anunciada este lunes en conferencia de prensa en el Salón Auditorio del Centro Cultural de la República El Cabildo.

Marcelo Torcida, quien se diera a conocer como director con el filme “Felices los que lloran”, premiado en varios festivales, y el director norteamericano Eric “Doc” Benson serán realizadores de la propuesta.

“Estamos muy emocionados con esta película. Se trata de una propuesta de gran carga filosófica que va a repercutir en el mundo, no solo por la calidad que ya se puede vislumbrar, sino también por el tema”, expresó la directora del Cabildo, Margarita Morselli.

Ana Martini, de la Casa de Artes Visuales, destacó el avance notorio en el mundo del audiovisual a nivel local y recordó la necesidad de contar con un marco jurídico que regule a la industria, en alusión al proyecto sobre “La Ley del Cine”, en etapa de estudio en el Congreso.

El director Marcelo Torcida explicó que la palabra “Skaton” hace referencia a que toda acción tiene su consecuencia. Por su parte, Willy Suchart, de Kamikaze, estuvo presente en la reunión de prensa y anunció que su estudio ya cuenta con la tecnología indispensable para un acompañamiento a nivel sonido de películas producidas en nuestro país y en la región.

Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.