14 ago. 2025

Acuerdo UE-Mercosur podría duplicar exportaciones europeas en cinco años

El acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Mercosur podría duplicar el volumen de las exportaciones del bloque comunitario hacia estos países latinoamericanos en los próximos cinco años, según cálculos de fuentes comunitarias cercanas a las negociaciones.

Mercosur

La Comisión Europea (CE) y el Mercosur mantuvieron del 20 al 24 de marzo en Buenos Aires.

EFE

Este impulso estaría condicionado a la eliminación de los aranceles en el comercio entre ambas partes, que según esta misma fuente suponen un coste de unos 4.400 millones de euros anuales para los exportadores europeos.

En concreto, España abona en torno a 400 millones del monto total.

“Si consiguiéramos eliminar estos aranceles de manera inmediata, serían 4.400 millones de euros extra para los exportadores europeos, 400 para las empresas españolas, y nuestro cálculo es que duplicaríamos las exportaciones en menos de cinco años”, sostuvo la fuente.

La Comisión Europea (CE) y el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) mantuvieron del 20 al 24 de marzo en Buenos Aires una nueva ronda de negociaciones de cara a un posible acuerdo comercial entre ambos bloques.

En un informe publicado en la web del Ejecutivo comunitario como medida de transparencia, la CE señaló que se habían producido avances en las conversaciones, si bien las partes mantienen sus diferencias sobre cuestiones agrícolas o el acceso a los mercados.

Pese a la existencia de algunos “capítulos difíciles”, la fuente comunitaria consultada hoy indicó que las negociaciones se encontraban “muy avanzadas”, en parte gracias a la “gran recepción y disponibilidad” del presidente de Argentina, Mauricio Macri, para alcanzar este acuerdo.

La ministra de Asuntos Exteriores de Argentina, Susana Malcorra, se reunirá esta tarde en Bruselas con la comisaria europea de Comercio, Cecilia Mälmstrom, para avanzar en las negociaciones.

Los cuatro países del bloque del Mercosur son, insistió la fuente, un mercado de 250 millones de personas “muy atractivo” y similar al europeo, y cuentan ya con “una enorme presencia” de empresas comunitarias.

“Incluso un sector que tiene dificultad para competir a nivel global, como el acero europeo, tendría en Mercosur un mercado enorme porque podría competir con el acero chino con la ventaja competitiva de no tener cargas arancelarias”, señaló.

La meta de la Comisión es concluir las negociaciones con el Mercosur a finales de 2017.

Por su condición de acuerdo de asociación mixto, los parlamentos de los Estados miembros deberán ratificar su contenido una vez consiga la aprobación de las instituciones comunitarias.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.