20 may. 2025

Acosta Ñu: Exigen ruta para llegar junto a niños mártires

Un acto en homenaje a la batalla de Acosta Ñu se realizó este lunes en el Cerro de la Gloria, ubicado a 18 kilómetros del casco urbano de Eusebio Ayala, en el departamento de Cordillera. Allí exigieron al Estado paraguayo que revalorice el sitio histórico y construya una ruta de acceso al lugar.

Por Andrés Colmán Gutiérrez - Acosta Ñu

Imágenes: Stefanie Céspedes

“Es lamentable que en el Día del Niño muchos compatriotas no puedan homenajear a los más de 3.000 niños mártires en el mismo lugar donde dieron la vida por la patria”, reclamó el docente Almide Alcaraz, presidente de la agrupación cultural Jukyty, de Eusebio Ayala, durante un acto en el Cerro de la Gloria, junto al campo de batalla.

A pesar del pésimo estado del camino de 17 kilómetros desde Eusebio Ayala hasta el lugar, unas 2.000 personas pudieron llegar marchando con banderas hasta el cerro, donde se rindió homenaje a los niños.

Varios ómnibus con estudiantes llegados desde distantes puntos del país, quedaron varados en el barro.

Recientemente, cuando el presidente de la República, Horacio Cartes, visitó Eusebio Ayala, el propio Almide Alcaraz le entregó una nota, pidiendo al Gobierno la construcción de una ruta de todo tiempo hasta el Cerro de la Gloria y recibió una respuesta desconcertante, cuando Cartes preguntó: "¿Qué es Acosta Ñu?”.

El acto en el histórico lugar, que se inició a las 11.20, estuvo repleto de emotivos momentos, especialmente cuando grupos de jóvenes actores presentaron una representación teatral de la batalla, sobre todo cuando las madres entran a recoger los cuerpos de sus hijos caídos en combate.

La atracción del día

El niño José Ortiz fue la atracción principal, cuando apareció caracterizado del mariscal Francisco Solano López, montado en un blanco caballo y recitó un poema dedicado a los niños de Acosta Ñu.

Varias personalidades estuvieron presentes, entre ellos el intendente municipal de Encarnación, Luis Yd, y el escritor Feliciano Acosta.

En 2018 se cumplirán 150 años de la batalla de Acosta Ñu. “Esperamos que el Estado paraguayo nos ayude a revalorizar este sitio de gran valor histórico y todos puedan llegar a homenajear a nuestros niños mártires sin contratiempos, con un camino de todo tiempo”, insistió Almide Alcaraz.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de capturas en Brasil en su contra bajo condenas por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.