20 sept. 2025

Abuso sexual: Diócesis de Villarrica afirma que siguió el protocolo

El monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo, reafirmó su posición de que el abuso sexual infantil es a la vez inmoral y criminal. Asimismo, señala que en el escándalo denunciado en su Diócesis se procedió a seguir el protocolo que establece la Iglesia para estos casos.

monseñor ricardo valenzuela.JPG

El Monseñor Ricardo Valenzuela afirma que abuso infantil es criminal. | Foto: Archivo.

Ante la denuncia de abuso sexual, donde se involucra a dos sacerdotes religiosos durante el cumplimiento de su misión en una de las parroquias de dicha Diócesis, como pastor responsable el monseñor Ricardo Valenzuela informó a través de un comunicado que en el proceso de denuncia acompaña según el protocolo para investigar denuncias contra clérigos sobre abuso sexual de menores, manual editado por la Conferencia Episcopal Paraguaya en julio del 2015.

“El ocultamiento de la verdad es una injusticia para con la víctima, un perjuicio para los delincuentes y un daño para la Iglesia y la comunidad en general. Aprovecho la oportunidad para rogar a Dios por los organismos competentes que llevan adelante el proceso y hacer una llamada a la vigilancia y la transparencia, la honestidad y la justicia, la humildad y la santidad, hasta que se aclare el caso”, afirma en el comunicado el monseñor Valenzuela.

Por otra parte, explica que la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo, ya en tiempos del monseñor Agustín Rodríguez (1939) firmó un convenio -hasta hoy vigente- con la Congregación de Oblatos de María para la cura pastoral de la zona de Paso Yobai. Colaboración pastoral que históricamente redundó siempre en gracia para las comunidades cristianas de la zona.

Según el Decreto Diocesano N.° 1577, del 9 de marzo del año 2010, y N° 1583, del 22 de junio del mismo año, fueron nombrados como cura párroco de la parroquia “Nuestra Señora de la Asunción” de Paso Yobai el padre Gustavo Ovelar y como vicario pastoral de la misma parroquia el padre Francisco Bareiro Acosta.

Afirma que los religiosos están sujetos a la potestad de los obispos, a quienes han de seguir con piadosa sumisión y respeto (cf. CDC 678).

A principios del año 2015, a pedido tanto del obispo como del provincial de los Oblatos de María Inmaculada, los dos sacerdotes mencionados fueron cesados de su cargo a raíz de las demandas emanadas en su contra, por supuesto abuso sexual de menores, quedando bajo la responsabilidad del superior mayor de la Congregación a la que pertenecen.

Por otra parte, la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) estableció el protocolo para investigar denuncias contra clérigos sobre este tipo de hechos, cuyas indicaciones han sido puestas en práctica. Señalaron a través de un comunicado que ambos sacerdotes ya fueron separados del cargo, de esto ya se informó a la comunidad y al fuero civil, que es la instancia que corresponde.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.