31 oct. 2025

Abandonan la Chacarita y se mudan al barrio San Francisco

Este martes son 13 las familias de la Chacarita que se van trasladando a su nueva casa, en el barrio San Francisco. Para Navidad, estarán instaladas 90 familias.

Puntualmente a las 8.00 de este martes inició el proceso de mudanza de los nuevos habitantes de Zeballos Cué. Los nuevos vecinos son los pobladores que abandonan hoy el barrio Refugio de la Chacarita.

Este martes, en total, son 13 familias las que se instalen en su nueva casa, y el objetivo es que la Navidad la pasen ahí 90 de las 1.000 beneficiadas, informó Adriana Ávila, directora del Área Social de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

El segundo grupo se mudará el próximo lunes, justo un día después de las internas partidarias, según había anunciado la ministra Soledad Núñez. El proceso se irá completando en los próximos meses, y la inauguración oficial será en marzo de 2018.

Embed

COSTOS. Ávila explicó en comunicación con la 970 AM que los beneficiarios sí pagan un canon, pero que es irrisorio. Le entregan un cartón de subsidio donde está estipulado que abonan el 5% del costo de la casa, que comenzarán a pagar recién después de un año de estar ya ubicados allí.

El monto es de G. 120.000 mensuales, aproximadamente, en un plazo de 61 meses, y se aplica de acuerdo a la tasación de la vivienda. Durante el primer año, lo único que tendrán que abonar los dueños de casa es agua y luz.

Embed

“El costo promedio de cada vivienda es de G. 145 millones, ya que hay dos tipos de casas”, refirió la funcionaria de la Senavitat.

El barrio tendrá escuelas, centros de salud y, posteriormente, se pretende instalar industrias en la zona para que brinden trabajo a los pobladores. “Lógicamente, habrá un proceso de transición para la construcción de metas a mediano y largo plazo”, mencionó la secretaria de Estado.

Embed

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.