16 nov. 2025

A 45 asciende el número de cadáveres identificados tras accidente aéreo

A 45 ascendió el número de víctimas del accidente aéreo del avión que transportaba al club brasileño de fútbol Chapecoense que han sido identificadas por las autoridades colombianas, informó este miércoles Migración Colombia.

cadaveres.jpg

A 45 asciende el número de cadáveres identificados tras accidente aéreo. Foto: López-DórigaDigital.

EFE


“Hasta esta mañana había 45 cuerpos identificados y la idea es que este miércoles se termine con esa actividad, eso es lo que esperamos”, señaló a periodistas el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.

El funcionario dijo además que ya han comenzado a recibir tanto en Bogotá como en Medellín a los familiares de las 71 víctimas mortales y de los seis sobrevivientes del avión Avro RJ85, de la compañía boliviana Lamia.

La aeronave se estrelló el lunes en la noche contra el Cerro Gordo, de la localidad de La Unión, en el departamento de Antioquia, cuando se aproximaba al aeropuerto de Medellín procedente de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

“Nosotros estamos recibiendo a estas personas autorizando el ingreso a nuestro territorio. Tenemos un sistema que nos ayuda a identificar de manera anticipada quiénes son las personas que están ingresando al país para apoyar en todo el proceso de reconocimiento de la víctimas de este accidente”, agregó Krüger Sarmiento.

El funcionario dijo además que el proceso de repatriación de los 71 fallecidos tiene que pasar primero por un reconocimiento de los cuerpos a través de tarjetas biométricas para que Medicina Legal pueda cotejar la información.

“Posteriormente, la Registraduría Nacional hace los registros de defunción y luego esperamos los vuelos de la Fuerza Aérea brasileña y boliviana para repatriar estos cuerpos”, comentó.

Krüger Sarmiento puntualizó que ayer llegaron cinco familiares de la tripulación, de los pilotos, procedentes de Panamá, y hoy se espera que llegue un vuelo chárter desde Brasil con más allegados.

Más contenido de esta sección
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.