18 sept. 2025

A 45 asciende el número de cadáveres identificados tras accidente aéreo

A 45 ascendió el número de víctimas del accidente aéreo del avión que transportaba al club brasileño de fútbol Chapecoense que han sido identificadas por las autoridades colombianas, informó este miércoles Migración Colombia.

cadaveres.jpg

A 45 asciende el número de cadáveres identificados tras accidente aéreo. Foto: López-DórigaDigital.

EFE


“Hasta esta mañana había 45 cuerpos identificados y la idea es que este miércoles se termine con esa actividad, eso es lo que esperamos”, señaló a periodistas el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.

El funcionario dijo además que ya han comenzado a recibir tanto en Bogotá como en Medellín a los familiares de las 71 víctimas mortales y de los seis sobrevivientes del avión Avro RJ85, de la compañía boliviana Lamia.

La aeronave se estrelló el lunes en la noche contra el Cerro Gordo, de la localidad de La Unión, en el departamento de Antioquia, cuando se aproximaba al aeropuerto de Medellín procedente de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

“Nosotros estamos recibiendo a estas personas autorizando el ingreso a nuestro territorio. Tenemos un sistema que nos ayuda a identificar de manera anticipada quiénes son las personas que están ingresando al país para apoyar en todo el proceso de reconocimiento de la víctimas de este accidente”, agregó Krüger Sarmiento.

El funcionario dijo además que el proceso de repatriación de los 71 fallecidos tiene que pasar primero por un reconocimiento de los cuerpos a través de tarjetas biométricas para que Medicina Legal pueda cotejar la información.

“Posteriormente, la Registraduría Nacional hace los registros de defunción y luego esperamos los vuelos de la Fuerza Aérea brasileña y boliviana para repatriar estos cuerpos”, comentó.

Krüger Sarmiento puntualizó que ayer llegaron cinco familiares de la tripulación, de los pilotos, procedentes de Panamá, y hoy se espera que llegue un vuelo chárter desde Brasil con más allegados.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.