Yaguareté sigue mejorando, pero no descartan secuelas

La cachorra de yaguareté continúa con su proceso de mejora tras ser atropellada en el Chaco. Sin embargo, sus cuidadores no descartan que pueda tener algún tipo de secuelas a causa de los golpes que sufrió.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

El cachorro de yaguareté sufrió serias lesiones tras ser atropellado en el Chaco.

El Refugio Silvestre Urutaú, organización que rescató y atendió a la cachorra de , actualizó este lunes el estado de salud de la pequeña felina.

“No baja la cabeza y sigue evolucionando favorablemente”, resaltó como un aspecto positivo a través de su cuenta de Twitter.

Sin embargo, los cuidadores mencionaron que el animal será sometido a diversos estudios para asegurar una recuperación completa.

“Hay posibilidades de que quede con algunas secuelas, pero haremos todo lo posible por su recuperación total”, afirmaron en su comunicación.

Lea más:

Desde hace varios días que la cachorra está recuperando su energía e incluso ya comenzó a rugir. Sus videos cautivaron a miles de internautas que siguen su proceso de evolución.

Los veterinarios también ya le sacaron el suero para mantenerla hidrata y desde hace unos días ya come por sí sola. De hecho, señalaron que come más de 1 kilo de ración especial.

Los que quieran colaborar pueden contactar al (0984) 144-700 o donar a la cuenta de la Asociación Civil Urutaú.

Nota relacionada:

Especie en amenaza

El año pasado, la organización WWF Paraguay realizó un monitoreo poblacional de los yaguaretés en el que solo se encontraron 102 individuos en el Bosque Atlántico del Alto Paraná, que comprende parte de los territorios de Brasil, Argentina y Paraguay.

En el informe señalan la presión de caza del yaguareté y sus presas, la deforestación y fragmentación del bosque, y los atropellamientos en rutas y caminos, como las principales razones que amenazan a la especie.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección