06 sept. 2025

Venezuela estudia un nuevo sistema complementario de control de divisas

Caracas, 9 sep (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que su Gobierno está evaluando que se ponga en marcha un nuevo sistema de control de divisas, que complemente a los ya existentes para “estabilizar el mercado cambiario” y corregir “jorobas” o deudas.

En la imagen, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.| Foto: EFE/Archivo

El gobernante señaló que se está evaluando “con expertos economistas” un nuevo sistema “que complemente” a los ya existentes, a saber, la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) “que ocupa entre 92 % y 95 % de las necesidades” y el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad).

“El Sicad es un sistema que busca el objetivo de complementar ese 5 % a 7 % de la demanda que queda por fuera de Cadivi y el nuevo sistema también buscaría ese objetivo”, dijo Maduro durante una rueda de prensa en Caracas.

En Venezuela existe un sistema de control de cambios desde 2003 que impide el libre acceso a las divisas y obliga a particulares y empresas a canalizar sus peticiones a través de varios mecanismos, el más importante es Cadivi que otorga dólares a 6,30 bolívares.

El Sicad fue creado en marzo pasado tras la devaluación de casi un 32 % del bolívar y funciona por un sistema de subastas que, hasta el momento, ha ofrecido un dólar a un valor que duplica al de Cadivi.

"¿Cuál es el objetivo verdadero, contundente?, estabilizar el llamado mercado cambiario (...) Y estamos haciendo una reingeniería de algunas cosas llamadas jorobas o deudas que se generaron producto de la misma dinámica y algunos errores que se cometieron”, indicó.

Insistió en que Venezuela supuestamente está siendo sometida “a un ataque económico permanente” y señaló que “hay un conjunto de medidas de orden económico y de orden policial” para “capturar y neutralizar” a quienes dirigen “la guerra” contra la moneda venezolana, “a quienes dirigen la especulación del dólar”.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.