Ulises sigue siendo candidato de Concordia apoyado por el cartismo

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Respaldo. La dirigencia le dio apoyo a Ulises Quintana para postularse por la ANR en CDE.

La declaración de los Estados Unidos contra el diputado de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Ulises Quintana —que lo señala como participante en hechos de corrupción significativa—, no representa un motivo de cambio a nivel electoral y este sigue siendo candidato del movimiento Concordia Colorada para Ciudad del Este.

El apoderado de su campaña, el abogado Elías Fox, comentó a Última Hora que la designación pública que hizo la Embajada de los Estados Unidos no aporta ningún documento ni elemento jurídico a la causa que afronta Quintana en Paraguay, por tanto, no será afectado. Aseguró que está por encima de sus rivales en preferencia.

El diputado está imputado por tráfico de influencias y lavado de dinero vinculado al narcotráfico, en el marco del Operativo Berilo, por su vínculo con Reinaldo Cucho Cabaña, procesado por narcotráfico.

Sin embargo, la mayoría colorada en la Cámara de Diputados impidió su pérdida de investidura. Incluso, desde la ANR, recibe total apoyo del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, líder de Colorado Añetete, del que forma parte Quintana, y de Horacio Cartes, líder de Honor Colorado, que le dio su apoyo para su candidatura en Ciudad del Este, a través de Concordia.

Fox manifestó que el legislador sigue firme en su intención de ser intendente y criticó que en su momento la Embajada no haya colaborado con la Justicia.

Indicó que Quintana fue siempre un opositor al clan Zacarías en el Este y por ese motivo se inició una persecución política, ya que esta familia maneja a fiscales y jueces.

Fox detalló que cuando Quintana fue procesado, se puso a disposición de la Embajada y hasta solicitó ser sometido al polígrafo, pero no tuvo respuesta.

El país americano le prohibió su ingreso con esta declaración, que también afecta a Mirtha Beatriz Fariña, como esposa del diputado; sin embargo, Fox aclaró que la mujer es su ex pareja, con quien ya no tiene acercamiento actualmente, y lamentó que haya sido incluida.

Por otro lado, recordó que desde la Senad habían declarado que no tenían nada en su contra.

QUE DÉ EXPLICACIONES. El diputado de Honor Colorado Derlis Maidana manifestó que Quintana debe dar explicaciones sobre su caso, pero descartó apoyo a un eventual pedido de pérdida de investidura antes de que se dé una sentencia por parte de la Justicia.

“Creo que el diputado Quintana debe hacer todo lo que esté a su alcance para tratar de aclarar esta situación. Nosotros somos representantes del pueblo y debemos dar explicaciones. Él deberá dar la suya. Es importante mencionar que aquí la Justicia paraguaya aún no se expidió sobre su caso, por eso él continúa en su banca como diputado. La Cámara de Diputados en su momento analizó la Constitución Nacional y él sigue como diputado, pero estas graves acusaciones del Gobierno americano las tiene que aclarar únicamente él”, expresó Maidana.

Ulises Quintana pudo volver a circular fuera de Asunción desde enero pasado, para realizar sus tareas parlamentarias y trabajar por su campaña.


Kattya dice que la narcopolítica no es un mito
La diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González hizo un llamado de atención sobre la declaración de corrupción de los Estados Unidos que señala al diputado colorado Ulises Quintana, reconociendo que la narcopolítica es un hecho real.
“La narcopolítica no es un mito o invención fantasiosa de quienes luchamos por desactivar la corrupción e impunidad, es una realidad observada y advertida a nivel internacional que perjudica nuestra dignidad como país”, expresó la legisladora.
En tanto exhortó a la Justicia paraguaya que colaboren en la lucha contra este mal. “Esperemos que el Ministerio Público y el Poder Judicial ayuden también”, apuntó.
En diciembre pasado, el recientemente fallecido diputado liberal Roberto Acevedo, en un debate sobre narcopolítica en la Cámara Baja, reveló que altísimos cargos del Gobierno actual están en una lista negra del financiamiento político proveniente del narcotráfico, que fue acercada a la Fiscalía, pero nunca hubo resultado en la investigación.
Quintana fue señalado por su vínculo con Cucho Cabaña, quien habría colaborado en el financiamiento de su campaña electoral.
La diputada Celeste Amarilla fue sancionada con una suspensión de dos meses sin sueldo por haber manifestado que muchos parlamentarios ingresaron al Congreso con dinero sucio.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección