Silencio de dirigentes estudiantiles ante la repartija de cargos

Llamativamente, los representantes del alumnado en la UNA se mantienen en reserva tras la serie de irregularidades reveladas por ÚH. Varios de ellos fueron denunciados el año pasado por ser supuestos docentes mau.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Alianza. Froilán Peralta abraza al representante estudiantil Jesús Roa, tras ganar las elecciones por el Rectorado.

Silencio. Es esa la postura que adoptaron los dirigentes estudiantiles desde que estalló el escándalo de la repartija de cargos en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y que involucra principalmente al rector de la institución, Froilán Peralta.

Llamativamente, los representantes del alumnado se resistieron a dialogar, pese a la indignación ciudadana que causa la revelación del sueldo que ganaba la secretaria de Peralta y maestra parvularia, Tatiana Cogliolo, así como varios miembros de su familia.

Este diario intentó en reiteradas ocasiones obtener las versiones de Jesús María Roa y José Enrique Osorio, ambos actualmente representantes estudiantiles ante el Consejo Directivo. En el caso de Roa, incluso se desempeña actualmente como miembro del Consejo Superior Universitario.

Por su parte, Rodolfo Antonio Brassel, otro de los representantes estudiantiles optó por cortar la conversación cuando iba a ser abordado sobre el conflicto.

Irregularidades. Varios dirigentes del alumnado fueron denunciados el año pasado por ser supuestos docentes mau en la UNA. Entre ellos, justamente se encuentran Roa, Osorio y Brassel, según la comunidad del Facebook “Fuera planilleros”.

Según la planilla del ejercicio 2014, Jesús María Roa cobraba mensualmente como profesor G. 3.635.900. Además, como miembro del Consejo Superior Universitario percibe otros G. 1.169.800.

José Enrique Osorio percibía como docente G. 1.744.281, mientras que en todo el 2014 recibió G. 13.940.117 en concepto de dietas como miembro del Consejo Superior.

A su turno, Rodolfo Antonio Brassel cobraba de forma mensual G. 3.551.000, como docente y directivo.

El rector Peralta admitió los lazos de amistad que se tejieron a lo largo de años con los estudiantes, mientras que el decano de la Facultad de Veterinaria, Gualberto Caballero, negó que exista alguna irregularidad, como se denuncia.

Caballero calificó a las denuncias de irrelevantes, porque dijo que no está fuera de lugar que alumnos sean docentes auxiliares. “Están todos dentro de las normas estatutarias que nos permiten que los estudiantes puedan ser auxiliares de cátedra”, afirmó.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección