Putin pide consenso global para sellar la paz de la Guerra Fría

El presidente ruso, Vladímir Putin, pidió un nuevo “consenso global”, que incluya reglas claras de injerencia en los asuntos internos, advirtió sobre el creciente riesgo de conflictos con participación de grandes potencias y puso como ejemplo el de Ucrania.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Vladímir Putin

“La Guerra Fría terminó. Pero no terminó con la firma de una paz, con acuerdos claros y transparentes sobre el cumplimiento de las reglas y estándares existentes o de la creación de unos nuevos”, aseguró Putin durante el foro de debate Valdái en la ciudad de Sochi (mar Negro).

En un discurso programático pronunciado en el marco de las presiones internacionales contra Rusia por su papel en el conflicto ucraniano, Putin pidió un “nuevo consenso global” para hacer frente a “los grandes cambios”, al “aumento del descontrol” y a “las crecientes amenazas. No se trata de componendas locales, ni del reparto de esferas de influencia en el espíritu de la diplomacia clásica, ni del dominio total de alguna de las partes”, dijo. En una clara crítica a EEUU, al que aludió en numerosas ocasiones, el líder ruso aseguró que “existe la impresión de que los llamados ‘vencedores’ en la Guerra Fría decidieron llevar la situación al límite, crear un mundo a su gusto y para sus intereses”.

“Hoy, es evidente el afán (de EEUU), en un mundo que ya ha cambiado, de reanimar los antiguos esquemas de dominio global. Y todo esto, para obtener dividendos políticos y económicos”, señaló. Destacó que el actual “mundo unipolar se ha vuelto incómodo, inasequible y difícilmente controlable para el autoproclamado líder”. El actual sistema de seguridad está “debilitado, fraccionado y deformado” y ya no es una garantía contra “conmociones”, dijo, y precisó que la crisis ucraniana es precisamente consecuencia del “desequilibrio de las relaciones internacionales”. efe

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección