09 sept. 2025

Productores de leche de Itapúa están superando impacto de sequía

El sector registra una mejoría en la producción y comercialización tras los estragos climáticos. La planta industrial tiene 100 trabajadores y toda la red beneficia estimativamente a 1.000 personas.

Producción. La planta da mano de obra de manera directa a 100 empleados permanentes..jpg

Producción. La planta da mano de obra de manera directa a 100 empleados permanentes.

  • Narciso Meza
  • HOHENAU

Productores primarios de leche –que surten de materia prima a la industria láctea– de la Cooperativa Colonias Unidas, tras una reunión, anunciaron que están tratando de superar el periodo de dificultades relacionadas con las condiciones climáticas adversas del último verano, en especial la sequía y las altas temperaturas.

Así como también los incrementos de los costos de producción a partir de los aumentos de precios de combustibles, insumos que afectan los costos de producción de los forrajes conservados, base de la alimentación de las vacas en producción.

El sector se reunió para analizar la actual situación del rubro, que da mano de obra y sustento económico a una importante cantidad de familias.

La cooperativa cuenta con más de 150 asociados productores que proveen diariamente la leche utilizada en el proceso industrial. También existe un grupo de más de 80 productores no asociados que proveen leche a la industria y un convenio de provisión que fortalece las relaciones con cooperativas que proveen la producción de sus asociados. La leche es recepcionada en centros de enfriamiento, distribuidos en cuencas dentro de Itapúa y sur de Alto Paraná.

“A pesar de las dificultades con relación al clima y el aumento de precios de insumos y demás, estamos observando al sector de la producción primaria de la leche con mejores condiciones, en especial por los mejores rendimientos de granos de maíz y la producción de forrajes invernales; así también por una tendencia de reducción progresiva del valor de los insumos utilizados en la alimentación de los animales”, dijo el ingeniero Eduardo Dietze, gerente de Producción y Abastecimiento de la Cooperativa Colonias Unidas. “La presencia de productores jóvenes, interesados en el rubro lechero, se constituye en un elemento alentador para el futuro de la producción”.

La producción de leche se adecua a diferentes escalas productivas, es por eso que en los últimos años crece el interés por unidades más intensivas, que permiten obtener mayores rendimientos.

Todo el movimiento productivo da mano de obra a 100 empleados permanentes. “Sumando la cantidad de personas que trabajan en la red de distribución, más los tamberos y sus familiares, fácilmente hablamos de unas 1.000 personas que se benefician con esta tarea”, dijo Dietze.

La planta industrial láctea está ubicada en Obligado, hasta donde diariamente una flota de camiones con cámaras entrega la leche cruda recogida en distritos como Fram, Coronel Bogado, General Artigas, San Pedro, Naranjito, María Auxiliadora y de Alto Paraná.